¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Quienes vivimos nuestra infancia santafesina en la zona sur de la ciudad capital hemos conocido o, por lo menos, oído hablar del caminito de la muerte del lago del Parque Sur.
El parque en cuestión es uno de los más bellos espacios verdes que tiene Santa Fe. Su hermoso lago es artificial, creado como un desagote del Riacho Santa Fe. Tiene una función de esparcimiento muy importante, al estar rodeado de clubes deportivos, plazas, un balneario y por encontrarse a pocos metros del casco histórico santafesino.
Los niños y adolescentes de la zona, en una época en la que todavía era posible estar con amigos en las calles sin los padres presentes, pasábamos largas tardes jugando en el parque y sus inmediaciones. Hay un sendero que costea el lago, a lo largo de una distancia considerable. Lo llamaban el caminito de la muerte. Yo creía que el nombre era por la peligrosidad del recorrido. Verdaderamente, tenía barrancos pronunciados y piedras, por lo que la latente chance de caerse podía causar importantes daños. Ni a mis amigos ni a mí nos pasó nada, pero, francamente, creo que tuvimos suerte.
No fue sino hasta hace poco, que me enteré que el caminito de la muerte no era conocido solo por mi entorno, sino que constituye una auténtica leyenda urbana santafesina. Hay gente que asegura haber visto, por las noches, circular en esa zona a un adolescente de curioso aspecto. La historia cuenta que, a principios de los 80, un niño de 13 años, que hacía las mismas travesuras que mis amigos y yo, tropezó en aquel camino y golpeó su cabeza contra una piedra, y cayó luego al agua. Sus compañeros reían, al creer que aquello era una pesada broma. El impacto le había ocasionado la muerte y había dado rienda suelta al mito.
Fecha de Publicación: 29/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La leyenda del camalote
La leyenda de la luz mala
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades