clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Gente Leyendas Urbanas De temibles bandoleros a respetados ganaderos

De temibles bandoleros a respetados ganaderos

Los bandoleros Butch Cassidy, Sundance Kid y Etha Place se instalaron en Chubut a principios del siglo XX.

Leyendas Urbanas
De temibles bandoleros leyenda

Una de las tantas historias particulares que tiene la Patagonia es la que narra las andanzas de los temerarios bandoleros estadounidenses Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta Place, quienes se afincaron en la zona de Cholila, en la provincia del Chubut, y llegaron a ser respetados hacendados cordilleranos.

Empecemos por el principio

Robert Leroy Parker nació en los Estados Unidos en 1866, pero fue mejor conocido como Butch Cassidy, un temible ladrón de bancos y trenes que asoló en ese país durante las últimas dos décadas del siglo XIX.

Tal vez el inicio de su derrotero delictivo comenzó casi por casualidad, cuando en 1880 quiso comprar ropa, pero encontró el negocio cerrado, motivo por el cual robó algunas prendas y dejó una nota asegurando que las pagaría la próxima vez que visite el comercio. Sin embargo, el dueño no lo tomó muy bien y, con los datos de Parker, hizo que lo detuvieran.

Entre 1894 y 1896 estuvo en prisión y, al salir, formó parte de la Wild Bunch ("la banda salvaje") junto a –entre otros– Sundance Kid (Alonzo Longabaugh), quien posteriormente fuera su compañero de aventuras en Sudamérica.

Dentro del trío, la figura más enigmática es la de Etta Place, de quien hay distintas hipótesis sobre su verdadera identidad  y su vínculo con sus dos socios.

Su llegada a la Argentina

Asediados por la justicia estadounidense y por la Agencia Pinkerton (una empresa de detectives privados, a la que se le encomendó la búsqueda de los bandoleros), Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta Place emigraron hacia Sudamérica.

Cuenta la historia que, en marzo de 1901, llegaron al puerto de Buenos Aires con los nombres de James Ryan (Butch Cassidy), Harry Place (Sundance Kid) y Etha Place. Para esa época, luego de la campaña del desierto y la colonización galesa en las tierras chubutenses, en revistas internacionales se difundía la posibilidad de habitar tierras en la Patagonia.

Allí recibieron el consejo para hacerse de tierras más al sur de Bariloche, por lo que terminaron desembarcando a orillas del río Blanco, cerca de Cholila, y construyeron una cabaña que habitaron por cuatro años.

Lejos del delito, los exbandoleros llegaron a tener 500 cabezas de ganado vacuno, 1500 de ganado ovino y 40 caballos, y comenzaron a tener vínculos con las familias tradicionales que también fueron poblando la zona cordillerana del por entonces Territorio Nacional de Chubut. Incluso, el gobernador Julio Lezana fue visitante en la cabaña propiedad de Butch Cassidy.

Cuenta la historia que la propiedad estaba preparada para resistir un eventual tiroteo y que, además, contaba con un túnel que los llevaba a orillas del río, donde permanentemente había caballos equipados para emprender una fuga.

También se cree que algunos de los pobladores sospechaban que el pasado de los tres respetados vecinos no era del todo honesto. Supuestamente, una tarde de verano, cuando Butch Cassidy, Etha Place y Sunance Kid estaban reunidos con sus amigos, un perro irrumpió en la cabaña con una mano en su hocico; el silencio invadió la sala, pero –dicen– todos guardaron el secreto a pedido de los anfitriones.

Mientras tanto, la agencia Pinkerton logró ubicar a los delincuentes en la Argentina y comenzó a desplegar sus esfuerzos para poder detenerlos. Ya en 1905, se conoció la verdadera identidad de los bandoleros y el gobernador dictó la orden de arresto para Cassidy, Kid y Place. Sin embargo, el comisario Eduardo Humphreys dio aviso del pedido de captura y, de manera precipitada, abandonaron la propiedad en Cholila.

Con una carta de despedida hacia sus más allegados amigos, se dice que el trío abordó un barco a vapor para cruzar el lago Nahuel Huapi para posteriormente cruzar a Chile. Sin embargo, en 1905 dos bandoleros con acento norteamericano asaltaron un banco en Río Gallegos y se les adjudicó el atraco a los dos exmiembros de la Wild Bunch.

¿Qué pasó con ellos?

Sobre Etha Place hay dos versiones. Una de ellas afirma que volvió a los Estados Unidos. Sundance Kid la habría acompañado y luego emprendió el regreso hacia Sudamérica. Otra hipótesis la ubica en Paraguay, donde habría vivido sus últimos años. Pero el final de su vida, así como el inicio, sigue siendo aún un misterio.

Butch Cassidy y Sundance Kid se reunieron en Bolivia, donde el primero de ellos había conseguido trabajo en una mina de estaño. Sin embargo, al parecer los muchachos no habían olvidado sus andanzas delictivas y, en noviembre de 1908, asaltaron un correo que llevaba el salario de los trabajadores. Tres días después, la policía los halló en la casa en la que se escondían e inició un brutal tiroteo. Según cuentan, ese fue el final de los dos bandoleros que, acorralados, se habrían suicidado.

Sin embargo, la hermana de Butch Cassidy le aporta misterio a la leyenda: ni su hermano ni Sundance Kid habrían fallecido en Sudamérica, sino que habrían regresado a los Estados Unidos, donde fallecieron décadas más tarde.

 

Fecha de Publicación: 02/01/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Gauchos-Muga leyenda ¿Cuántos eran los gauchos Mugas?
Meir-Berliner. La leyenda de Meir Berliner

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades