¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
En Córdoba, como en cada una de las provincias de nuestro país, existen leyendas e historias que circulan a través del boca en boca. Es decir, pertenecen a la tradición oral y se comparten de generación en generación. Estas anécdotas, la mayoría de las veces tenebrosas, forman parte del imaginario popular y son parte de nuestra identidad. Por eso, recordarlas e investigarlas es también conocer nuestras creencias. Creemos que, en cualquier lugar, hay historias que atraviesan generaciones generando intrigas de boca en boca. En esta nota te contamos episodios de puñales y tumbas...
En la provincia de Córdoba, a lo largo del siglo XX, se dieron, en varios cementerios una serie de casos espeluznantes. Todos contaban con características parecidas. Las víctimas principales eran los encargados de mantenimiento y seguridad, quienes encontraban los cuerpos inertes en su lugar de trabajo. Y el hecho paranormal era que se encontraban en los panteones o tumbas los cuerpos de personas que habían muerto ahí mismo por causas desconocidas y hacía poco tiempo. Las historias reales, al ser investigadas varían... Sin embargo, hay tres casos que se parecen mucho y que trascendieron. En cada localidad, siguen escuchándose estos misterios y, estas historias, condicionan el accionar de la población. Claramente, luego de estos episodios, nadie más se animó a jugar en un cementerio.
En Los Cóndores, una localidad ubicada en el departamento Calamuchita, la leyenda cuenta que la víctima fue un ladrón. Se trataba de un personaje de la localidad, que se dedicaba a despojar a los muertos de sus joyas y alhajas. De este caso hay dos versiones. Por un lado, se cuenta que el ladrón fue atrapado por atrás, por una mano extraña mientras intentaba escapar. Con ese tirón, el ladrón sintió un miedo literalmente mortal, y al desvanecerse, no volvió a despertar. Por otro lado, están los que dicen que quedó enganchado con el mismo cuchillo con el que abría los cajones. Y que, también fue el tirón el que desató su muerte.
En las dos versiones existe un misterio insondable: ¿Qué o quién fue lo que le dio el tirón a este ladrón empedernido? No lo sabremos nunca...
En Luyaba, un pueblo de Traslasierra en el departamento San Javier, unos muchachos jugaban al truco y apostaban. El grupo se juntaba a disfrutar y a desafiarse. Pero nunca se imaginarían lo peor. Una noche, luego del trajín, la mayoría se había quedado sin nada para apostar y la bebida se había acabado. Por eso, decidieron pensar una prenda para poder seguir divirtiéndose. La prenda era macabra. Se trataba de ir a clavar un cuchillo a un ataúd, para que el perdedor lo busque. La primera vez que realizaron la hazaña, el perdedor nunca volvió. Al parecer, entre el miedo y la oscuridad, no advirtió que al clavar el cuchillo, su poncho quedó trabado. Cuando quiso huir, sintió el tirón de la prenda y murió del terror.
Otra de las historias, tiene como sede a Río Tercero. En este lugar de la provincia de Córdoba, se generó otra historia de un apostador perdedor. La prenda, esta vez, era cruzar el cementerio. Sin embargo, el jugador no llegó ni a la mitad del recorrido. Cayó al piso en seco y murió. Solo existen conjeturas sobre lo que pasó. Una de ellas, establece que, al parecer, en el camino se enganchó la botamanga. Y que, cuando sintió que algo lo retenía desde el piso, el infarto no le dio tiempo a nada más.
Estos casos se fueron difundiendo en cada localidad, tomando tintes mágicos o trágicos, según el lugar. Ahora, forman parte del inventario de leyendas urbanas y mitos cordobeses. Estos discursos y narrativas dejaron solo una certeza: ahora nadie hace apuestas con recorridos en cementerios. Esto quedó marcado a fuego luego de los episodios vividos.
Fecha de Publicación: 19/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 cosas que no sabías del Cementerio de la Recoleta
Un cementerio de fantasmas reales y tecnológicos
Fútbol cordobés: mujeres en el cuerpo técnico
Ana, la presencia del Hotel Edén
Un país generoso: es una fiesta, nene
La Conmebol no descarta que Argentina sea la única sede de la Copa América
Masterchef: “Los Tres Tenores” de la cocina preparan tercera parte y debut en las plataformas
Marcelo Tinelli y un desembarco que puede significar la gloria o un estruendoso fracaso
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades