¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 01 De Febrero
Entre Ríos es bella por donde se la mire. Cuando observamos el mapa con forma de medallita abrazada por dos maravillosos ríos, es lógico concluir que la provincia es un regalo. ¿De Dios? ¿De la naturaleza? Vaya uno a saber. Lo cierto es que a fin de cuentas es un regalo. Y, como dice el refrán, “a caballo regalado no se le miran los dientes”.
La historia de Entre Ríos parece confirmar este origen natural o mágico del territorio. Uno de los primeros españoles en llegar la denominó “la mejor provincia de esta América”. Por otro lado, la leyenda invita a olvidarse de tantas preguntas y a disfrutar de esta “morada majestuosa”.
Cuenta la más antigua leyenda que el Creador todopoderoso ya había hecho emerger las tierras altas. Pero, al distribuir equitativamente sus dones, lo inquietó una preocupación. No sabía dónde ubicar una gran bandada de aves que deambulaban por el cielo. Entonces, justiciero como era, llamó a sus dos hermanos, los genios bondadosos de los ríos Paraná y Uruguay. Y les dijo: “Amigos, necesitamos crear un lugar para que los pajaros sean felices”. Y los hermanos pusieron manos a la obra. Los ríos, el sol y el Creador trabajaron días enteros. Al final, se produjo el milagro: la provincia de Entre Ríos, con sus bellas praderas y extensos montes bajos. El hermano menor, el río Uruguay, encariñado con sus amigos los urúes, escuchó su pedido y trajo a los hombres a vivir allí. ¡Gracias por el regalo, señores urúes! Y, colorín, colorado, hoy viven todos felices.
Frente a un vaso con la mitad de agua, algunos lo ven medio vacío y otros medio lleno. Los “medio lleno” son los de la leyenda. ¿Pero qué dicen los “medio vacío”? Al observar el territorio natural de Entre Ríos, no ven nada natural allí. Lo que ven son siglos y siglos de conquistas y despojos. Lo que hoy es un bellísimo límite natural, antes –dicen– era un río que unía regiones indígenas. Los “medio vacío” advierten acerca del origen del regalo recibido por los entrerrianos. ¡Ese presente tuvo dueño antes! Eran los pueblos originarios de la región.
El asunto es centro de debate en todas las regiones del mundo. Hoy nadie puede ignorar que los bellos regalos de la naturaleza tuvieron un origen un tanto escabroso. ¿Qué significa eso? ¿Qué a caballo regalado no se le miran los dientes? ¿O que es mejor tener un asno que caballo de regalo?
Está ubicada en la región centroeste del país, forma parte geográficamente de la Mesopotamia e integra políticamente la Región Centro, junto con las Provincias de Córdoba y Santa Fe. Tiene dos variedades climáticas: subtropical sin estación seca al Norte (con inviernos suaves y veranos con temperaturas promedio superiores a los 26ºC) y templado húmedo de llanura hacia el Sur (con inviernos de temperatura media entre los 7 y 10º C., y en verano, oscilante entre 19ºC y 23ºC).
Una leyenda es un relato que puede tener elementos fantásticos o maravillosos. Suele tener cierta base histórica más o menos reconocible, lo que, a diferencia del mito, le aporta cierta verosimilitud. Sus personajes son reales o basados en personajes reales. Se transmiten de manera oral o escrita a través de las generaciones. El tiempo y el espacio en que se dan los sucesos, por lo general, se pueden ubicar de manera concreta.
Fecha de Publicación: 06/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 cosas que no sabías del río Paraná
Senderismo en el Parque Nacional El Palmar
La romántica leyenda del pájaro federal
Ardusso: el otro campeón que cumple años
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades