clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Marzo

Home Gente Leyendas Urbanas Cuando pasó el temblor

Cuando pasó el temblor

En ese momento se despertaron los vecinos de Luján de Cuyo. ¿Un temblor? ¿Una explosión? ¿Un meteorito? Aún se investiga qué pasó aquella mañana de julio.

Leyendas Urbanas
Cuando pasó el temblor leyenda

Fría y nevada madrugada de cuarentena en Potrerillos, departamento de Luján de Cuyo, Mendoza. Los vecinos se despiertan repentinamente, interrumpidos por un fuerte estruendo cuyo origen no pueden definir. Consternados, dan aviso a las fuerzas policiales y a los bomberos. Se hablan entre ellos. Nadie obtiene respuestas. El fenómeno es documentado por los celulares y es publicado rápidamente en las redes sociales. El misterio se hace más grande. Algunos hablan de un temblor; otros, de un trueno. Los más osados dicen reconocer que ese ruido es el que hace un meteorito al colisionar con tierra firme. Nadie obtiene respuestas. Incluso hasta el día de hoy.

Viernes 24 de julio de 2020. Las redes sociales de los habitantes de Potrerillos encuentran un denominador común. Todas las publicaciones refieren a un temblor o a una fuerte explosión que los despertó durante la madrugada. Los comentarios y los likes registran interacciones inauditas. Según describen en Facebook, Instagram y Twitter, lo que les llamó la atención fue un fuerte ruido, como si hubiese caído un trueno o estuviesen experimentando un temblor. Pero, aun, muchos hablan de una invasión extraterrestre y se animan a vaticinar el fin del mundo. Claro que esto último se echa por tierra.

La teoría más fuerte

Terminando con cualquier idea relativa a la astronomía o al más allá, las autoridades mendocinas pusieron paños fríos al asunto. Como la ilusión de un niño, que se apaga al ver que debajo de ese señor que se asoma detrás de la mesa, con cara arrugada, pelo canoso, narigón y con enterito a rayas, está la mano de su padre. Así se terminó el juego para los más fabulosos.

Desde la Municipalidad de Luján y desde Aguas Mendocinas (Aysam) recordaron que se había procedido a la apertura de las compuertas del dique Potrerillos. Se trata de una acción que se realiza de forma periódica para evitar que se acumule demasiado sedimento. Desde la comuna remarcaron el gran tamaño de las compuertas y que la cantidad de agua está al máximo, además, que por las restricciones vigentes no había movimiento de autos, lo que pudo haber generado que el sonido se sintiera con mayor intensidad.

Tampoco se descarta que efectivamente se haya tratado de un meteorito que al ingresar a la atmósfera haya roto la barrera del sonido y causado la vibración sentida. Aunque, desde Defensa Civil, comentaron que no habían tenido registro de movimientos sísmicos, que suelen ser causados por estos cuerpos, ni ninguna novedad de algún objeto que hubiera caído en algún lugar puntual.

Nunca dejes que nadie te diga que los extraterrestres no existen

Reacia a cualquier explicación racional, la gran mayoría de la gente se mostró escéptica a las explicaciones de las autoridades. Un temblor se siente de otra manera. Y el operativo de apertura de las compuertas ya se ha hecho anteriormente, y todos conocen el ruido de este fenómeno. Lo que ocurrió aquella madrugada no tenía nada que ver con eso de abrir las compuertas. Así, hasta el día de hoy los vecinos de Luján alimentan la ilusión de que algún cuerpo extrañó cayó en algún lugar del departamento y, tal vez, quienes lo piloteaban, están entre nosotros.

Fecha de Publicación: 25/08/2020

Compartir
Califica este artículo
3.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Halo-solar ¿Qué fue el halo solar que apareció en Mendoza?
Chaco cielo campo Campo del cielo: meteoritos en la tierra

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades