¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa montaña, el viento, la flora y la fauna autóctona, son algunos de los elementos que hacen de Mendoza un lugar ideal para echar a volar la imaginación y pensar en historia lúgubres y terroríficas. Los mitas y leyendas están a la orden del día en nuestra provincia, pero, sobre todo, en algunos verdaderos lugares de terror. Son sitios turísticos que esconden algunas historias maléficas.
Se trata del edificio o la construcción más grande que hay en la localidad montañesa de Puente del Inca. Actualmente no está funcionando, pero, de repente, puede abrir en alguna temporada y volver a cerrar. Es un complejo de dos o tres plantas con un gran restaurante comedor y muchas habitaciones. Sin embargo, las personas que lo administran, la apariencia de las paredes y las puertas, la poca luz y los muebles viejos y crujientes hacen que el lugar sea de temer.
La historia de terror detrás de esto es que, según dicen, hace muchos años, cuando el centro de esquí Los Penitentes funcionaba a pleno, se hospedó una familia en este sitio. Una noche, luego de haber esquiado durante todo el día, la familia bajó a cenar en el restaurante. Pero el padre se demoraba, y cuando su hijo lo fue a buscar, lo encontró muerto sobre la cama, víctima de un paro cardíaco. Los servicios de emergencia llegaron y se llevaron el cuerpo. Su familia, obviamente, abandonó sus vacaciones. Pasaron las noches, se terminó la temporada.
Finalmente, una noche cualquiera, cuando los administradores del lugar estaban haciendo la recorrida habitual por las habitaciones, ingresaron a una que estaba ubicada en el último piso. Al asomarse por la ventana, uno de ellos advirtió las huellas de unos pasos en la nieve, a lo lejos. Las siguió con la mirada y notó que éstas iban hasta la sala de depósito que estaba emplazada atrás del hotel. En ese momento, notó que se abría la puerta de esa sala y se asomaba la cabeza de un hombre. Se trataba de la persona que había muerto, meses atrás, por un paro cardíaco en la hostería.
Al bajar, rápidamente, las huellas sobre la nieve ya no estaban y la sala estaba completamente cerrada. Al pobre cuidador, nadie le creyó la historia. Ni siquiera su compañero centinela.
Los otros dos sitios en donde se han percibido algunas energías extrañas y malignas son hoteles abandonados. Uno, es el hotel en ruinas de Puente del Inca. Si bien, la historia de este lugar ya se ha explicado en este sitio, resumidamente, podemos decir que un alud terminó con la vida de mucha gente y con la existencia de un hotel de lujo, al que asistían los viajantes del tren trasandino.
Los vecinos del lugar aseguran escuchar voces, ruidos y todo tipo de sonidos tenebrosos durante las noches de nieve y tormentas. Aseguran que se trata de las almas en pena de las personas fallecidas, que gritan porque temen que un nuevo alud los vuelva a atacar.
El otro es el hotel abandonado de El Sosneado. Muchos aventureros, motoqueros y senderistas se resguardan del frío y el viento en las paredes levantadas que han quedado del antiguo hotel. Algunos dicen ser testigos de voces, luces y movimientos en sus propias carpas por parte de personas o animales que merodean la zona. El problema es que, por lo brusco de los sonidos y movimientos, definitivamente no se trata de personas comunes. Muchos dudan de la presencia de bestias desconocidas, que se esconden en las montañas y se quejan de la “usurpación” que hace el hombre de las ruinas del hotel, que son, generalmente, su guarida.
Fecha de Publicación: 13/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El Sosneado: reinventar el abandono
La verdadera historia del hotel quemado
Un novedoso sistema de ecocanje en Godoy Cruz
¿Cómo nació el girasol según los guaraníes?
La conmovedora historia detrás de la foto de Maradona que recorrió las redes
¿Venís a Mendoza? Atento con las estafas
Guillermo Vilas: el tenista del pueblo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades