¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEs común que la gente que se “bajonea” seguido, se queje y viva teniendo una mala imagen de su propia persona, no nos cause empatía, acercamiento o ternura, sino fastidio, incomodidad y, a veces, hasta bronca.¿Es posible que nos sintamos agredidos por esta clase de personas?Efectivamente, la agresividad es la clave. Hablo de agresividad y no de agresión. La agresividad tenemos que entenderla como una energía natural en el ser humano. No es positiva ni negativa en sí misma. Depende con qué fin esté asociada y si el Yo de la persona puede hacer una alianza con la agresividad que sea beneficiosa para sus propósitos. Es como la electricidad. Una energía ni buena ni mala en sí misma: Puede electrocutarnos o puede hacer girar el motor de un ventilador y refrescarnos en verano.Derrotar al rival en un deporte, querer ganarle clientes al negocio de la competencia, enfrentar un final de la facultad y tener el valor de encarar una seducción amorosa, son ejemplos de una buena alianza entre el yo y la agresividad, es decir, esta última puesta al servicio del bien de la persona. En cambio, gente sin energías para encarar proyectos, los que viven quejándose de todo y de sí mismos, personas que se autocastigan, son ejemplos de la imposibilidad o dificultad de hacer una alianza con la propia agresividad.La agresividad que tendría que salir, proyectarse, en dirección al mundo tratando de obtener logros, se vuelve como un boomerang en contra de la propia persona que termina siendo víctima de sí misma y de su propia agresividad fallida.La agresividad fallida se vuelve, ahora sí, agresión en formas directas como el mal carácter, la tendencia a pelear o agredir física y verbalmente al prójimo, o indirectas como el fracaso, la queja, el auto reproche, o inclusive formas aún más regresivas como la hipocondría o las enfermedades psicosomáticas.En el marco de un trabajo terapéutico, se puede elaborar la relación con la propia agresividad, y, si el nivel de “bajoneo” es muy grande, buscar sus razones, muy generalmente relacionadas con una pérdida fundamental de algo o alguien muy valioso que no se ha podido superar.
Fecha de Publicación: 26/09/2018
Primitivo en la acción y educado en la formación, hace al verdadero artista
Creatividad popular: Volumen III
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades