¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl Irupé es una planta acuática que crece principalmente en el río Paraguay y sus afluentes de la Mesopotamia argentina. Es un gigantesco plato verde (que puede medir hasta los dos metros de diámetro) y debido a su tamaño y flotabilidad, muchos pájaros se posan y hasta anidan en ella. Sus flores son majestuosas y pasan muy rápidamente del blanco al rojo. De noche se cierran y al amanecer explotan los capullos. Sus frutos son llamados “maíz del agua” porque contienen unas semillas enormes que sirven de alimento a pájaros y hombres.
Hay una leyenda guaraní que cuenta el nacimiento de la flor del Irupé. Según narra, Irupé era una joven muy bella, que amaba a la luna y la veía como un muchacho hermoso. Trepaba a los árboles para extender sus brazos lo más alto que estuviera a su alcance y de esa manera tratar de abrazar a su amor imposible. También subía a montañas y peñascos, todo lo que hiciera falta para conquistarlo. Como nunca llegaba, la joven guaraní enloquecía lentamente.
Una noche, Irupé vio su imagen reflejada en el río y notó que detrás de ella, pero muy cerca, estaba la luna. Se tiró al agua para poder, por fin, tener a su ser amado en los brazos. Se hundió y las corrientes se la llevaron. Nunca más regresó. Tupá, el dios del bien para los guaraníes, se compadeció de ella y la convirtió en una planta con forma de luna, enorme y majestuosa, que siempre mira hacia el cielo, conectándose con su amor ideal. De noche, cuando lo tiene al alcance, guarda sus flores, pero de día, cuando no puede verlo, las despliega para lograr que, al caer la tarde, su amor vuelva por ella, encandilado por su belleza.
Fecha de Publicación: 08/08/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El fantasma del hotel Edén
Caá-Yarí
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMuy bonita la leyenda y como dice un dicho las personas dan todo por amor ?❤️??????❤️????????????❣️????
Comentarios
Un día como hoy se fundaba una de las ciudades más lindas del norte argentino. Estamos hablando de S...
Tiene lugar en los Esteros del Iberá. El arreo acuático, poco a poco, se convierte en un atractivo t...
Fondo inoxidable de los más importantes acontecimientos argentinos desde 1936, el máximo símbolo por...
El talentoso bajista y productor de la gran banda argentina lanzó “Los Textos Silver Tape”, obra lit...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades