clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente La alternativa cultural a la crisis

La alternativa cultural a la crisis

Como dijeron Serrat y Benedetti: “El sur también existe”

Gente

En estos tiempos de crisis es común desganarse, guardarse y hacer nido en casa y perderse en alguna serie. Pero es en estos momentos donde se vuelve necesario para el cuerpo, la mente, el alma y el espíritu, juntarse, salir y dejarse atrapar por contenidos artísticos que nos hagan pensar.En el conurbano sur del Gran Buenos Aires, a solo 40 minutos de la capital, existe una oferta abundante y desconocida para la mayoría. La red Teatral Sur, nuclea a decenas de teatros y centros culturales que ofrecen una propuesta tan variada como económica y accesible. Agrupaciones musicales, actores, dramaturgos, clowns, bailarines. Varietés y Milongas. Además de cursos y seminarios de cuanta disciplina artística se les ocurra. En la mayoría de estos espacios, además de una entrada muy accesible o a la gorra, hay bufetes con comidas caseras y barra amigable. El corredor que determinan las estaciones Banfield, Lomas de Zamora, Temperley y Adrogué del Ferrocarril Roca y las avenidas Hipólito Yrigoyen y Alsina (o Alte. Brown) que abrazan a sus rieles, enmarcan la geografía en donde la magia se produce.En el Teatro de las Nobles Bestias por ejemplo, todos los viernes a la noche, el Teatro Kabeza ofrece su hilarante varieté con una concurrencia impresionante, mientras que otros días es habitado por otras propuestas teatrales. En el Galpón de Diablomundo, Leila y Quique, proponen desde obras originales de teatro, hasta milongas y recitales. Matías y Flor, al frente de Casa Puchero proponen talleres y  Espacio Asterisco se caracteriza por slams (competencias) de poesía, El Nido tiene una propuesta refinada orientada a talleres y ciclos musicales y una cocina distinguida en su caserón de arquitectura alemana. Ceta Teatro Concert, además de sus espectáculos, es conocido como una usina generadora de nuevos talentos, lo mismo que el Banfield Teatro Ensamble, del cual han salido espectáculos premiados. Completan la oferta, Centro Cultural Bijou, El Refugio, El Padilla, Teatro Superá y Cultura del Sur (sede de recitales y festivales), por mencionar algunos más.Si de música se trata, La Rumbadera, Bienvenidos a la Computadora, Pampa Trash, El Alboroto Percusión, Manu Quintans y Facundo Galli, son representantes del latido sureño que se hace oír. Muralistas y pintores como Flor Menéndez, Jorge Aranda y Martín Soubiate. Bailarines y coreógrafos como Gabriel Gerriero, Giselle Dana y Cecilia Cisi nos brindan un crisol de posibilidades a la hora de buscar alternativas a Netflix o a los espectáculos mainstream.Ya saben, como dijeron Serrat y Benedetti: “El sur también existe”.

Fecha de Publicación: 08/09/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 09 septiembre, 2018

Gracias por las recomendaciones!!!

default
Por: 09 septiembre, 2018

Interesante artículo sobre la movida cultural del Sur...hay q salir del “agujero interior”

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades