¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 04 De Junio
La Cámara de Comercio de San Luis (CAME) premió a Natacha Giunta, una joven emprendedora que fabrica zapatos con materiales libres de crueldad animal y que representará a la provincia en el certamen nacional al Joven Empresario Argentino que se llevará a cabo durante el mes de septiembre y será trasmitido por la plataforma Zoom.
Natacha es merlina y se considera una apasionada de los zapatos. Desde temprana edad mostró un fuerte amor por la moda y, sobre todo, por el calzado. Una vez, cuando paseaba por la provincia de Córdoba, divisó en una vidriera unas hermosas sandalias, pero que no pudo comprar debido a su elevado precio. En ese momento pensó que fabricarlas no sería tan difícil y comenzó a investigar dónde podría estudiar una carrera que le permitiera adquirir estas habilidades.
A partir de ese momento, viajó a Córdoba todos los fines de semana y se dedicó a fabricar zapatos solo para ella y alguna amiga que se lo pidiera. Con el correr de los años, los pedidos fueron en aumento y fue cuestión de poco tiempo para que Natacha abandonara su antoguo empleo y decidiera formar su propia empresa y dedicarse de forma exclusiva a su nuevo proyecto.
Al principio, los zapatos eran fabricados con cuero animal, pero dio un giro en el año 2018 cuando Natacha dejó de consumir carne. De este modo, comenzó un nuevo estilo de vida para la puntana, quien averiguó más sobre el veganismo y el maltrato animal que padecen miles de especies en todo el mundo para diferentes industrias, entre ellas la del calzado. A partir de este momento, decidió trasladar esta nueva perspectiva a su negocio y es lo que considera el disparador de las ventas.
Durante el año 2019 participó en el "Vegan Fashion Week" que se llevó a cabo en Estados Unidos. La empresaria cuenta que, durante este espacio, pudo conocer gente maravillosa. En la actualidad, vende zapatos a Mendoza, Córdoba, Tierra del Fuego y Buenos Aires. También exporta sus productos a España, México y Estados Unidos.
Natacha fue premiada por la CAME por su innovadora propuesta que apunta a un público específico que busca generar conciencia social, además de ser de buena calidad y reconocido. Por todos estos motivos, el proyecto tiene todas las condiciones para competir junto a otros emprendedores argentinos. ¡Toda la suerte para esta idealista puntana!
Natacha nació en la provincia de Buenos Aires, pero pasó la mayor parte de su vida en San Luis. En la actualidad vive en la ciudad de Merlo y, desde hace siete años, se dedica a tiempo completo al diseño de calzado. Se considera una admiradora del diseño, amante de la moda y el calzado en particular.
Desde muy pequeña vivió una situación económica muy delicada, su familia no disponía de mucho dinero y debió privarse de muchas cosas. Este impulsó a Natacha a elaborarse sus propios zapatos, esa visión es la que ella considera una "epifanía”. Sabía que ese era el camino que debía seguir porque su amor por los zapatos iba a llevarla a buen puerto.
Lo que eran ventas solo para San Luis cambió, y de pronto empezaron a venir desde otras provincias interesados por los calzados de Natacha. De a poco fue creciendo la marca y decidió dejar su trabajo para dedicarse 100% a su empresa.
Su veganismo la llevó a modificar drásticamente su modelo de negocio y fue allí donde comenzó a elaborar sus productos con materiales que no dañaran a los animales, pero que tampoco generaran algún tipo de contaminación para el medio ambiente. Uno de sus proyectos a futuro es poder utilizar, para el próximo año, cuero de hongo como material natural y sostenible, ideal para el cuidado del planeta.
Para la emprendedora argentina el secreto es que dedicarse a lo que realmente se ama, ya que se necesita poder trabajar con amor, con el alma y la suficiente energía para que pueda desarrollarse plenamente.
Fecha de Publicación: 12/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cinturón y zapatos
La diseñadora argentina que trabaja con yerba mate
La solidaridad es el mejor techo
El deportista que tocó las puertas del cielo (y del infierno)
Nacimiento de una estrella caída
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades