clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 07 De Junio

Home Gente Historias de gente Vivir con un propósito

Vivir con un propósito

Gonzalo tenía una vida normal, hasta que lo echaron de su trabajo y, buscando nuevos caminos, llegó a Laos. Allí conoció a Saun, un niño que padecía una grave enfermedad, y se propuso salvarle la vida.

Historias de gente

Que nuestro mundo se derrumbe, a veces, es lo mejor que nos puede pasar. Frente a la crisis, tenemos la posibilidad de patear el tablero y empezar de nuevo. Luego, si estamos lo suficientemente receptivos, la vida se encarga de mostrarnos el camino, un camino que quizás nunca hubiésemos imaginado para nuestro futuro. Como le sucedió a Gonzalo Eirze, que pasó de trabajar en una corporación a arriesgar todo para salvar la vida de un chico en Laos. Esta es su historia.

Oriundo de la localidad de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires, se crio en una familia numerosa donde fue el segundo de seis hermanos. A los 18 abandonó la casa familiar para mudarse a la capital a estudiar Recursos Humanos. Tenía claro lo que quería: entrar a una empresa y llegar a los puestos directivos más altos. Empezó a trabajar en una multinacional y, poco a poco, comenzaba a lograrlo.

Hasta que, un día, y de forma imprevista, la estructura sobre la que se apoyaba su vida se sacudió por completo. Le comunicaron que ya no seguiría trabajando para la empresa. Lo echaron, repentinamente, y Gonzalo se sintió perdido. Pero, en vez de buscar trabajo en algún otro sitio, sintió que necesitaba un cambio. Quería en su vida algo completamente diferente: una aventura. Y vaya si la tuvo.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Gonzalo Erize (@gonzaloerize)

De cabeza al mundo

El primer paso de la aventura de Gonzalo fue tramitar una visa Work & Travel para trasladarse a Sídney, Australia, con el único objetivo de juntar dinero para poder seguir viajando. Hasta allí fue con un amigo: planeaban quedarse un mes y terminaron extendiéndolo a casi dos años. Fue entonces cuando decidió su próximo destino: Laos, en el sudeste asiático.

Allí fue donde la vida de Gonzalo dio un giro absolutamente inesperado. Un día, paseando por la ciudad, vio a un grupo de chicos que jugaban a la pelota. Pero no fue eso lo que llamó su atención, sino un niño que estaba sentado al costado, observando a sus amigos divertirse. Algo en él no estaba bien, Gonzalo se dio cuenta con solo mirarlo. Más tarde supo que su nombre era Saun y que padecía el Síndrome de Hirschsprung, una obstrucción del intestino que no le permitía defecar.

Gonzalo lo supo: tenía que ayudar a ese niño a pelear contra esa enfermedad y salvarle la vida. Ni lo pensó, los siguientes cuatro meses los pasó junto a Saun y su familia buscando la forma de solucionar el problema de salud que aquejaba al niño. Muchas veces sintió temor y dudas, pero había algo que lo empujaba a seguir adelante. Supo que ese era su propósito en la vida.

Contagiar a los demás

La experiencia que vivió Gonzalo junto al niño en Laos fue el disparador de todo lo que vendría después. Fundó una ONG, junto a Tomás y Sebastián Méndez Trongé, que ya les cambió la vida a más de 125 personas. La vida de Gonzalo hoy es extremadamente distinta a la que hubiera imaginado no tantos años atrás: se transformó en un líder del cambio que quiere ver en el mundo. Viaja, da charlas e inspira a los demás para que se pongan al servicio de los más vulnerables.

Gonzalo Eirze, Tomás y Sebastián Méndez Trongé

Fue por eso que decidió volcar su historia en un libro, que publicó recientemente en colaboración con Verónica Podestá. Se llama Saun, la odisea del argentino que arriesgó todo por salvar una vida en Laos y puede comprar online a través del siguiente link: https://www.gonzaloerize.com/libro-saun/.

 

“Creo realmente que la vida puede cambiar en un instante. Esto no lo saqué de un libro, me pasó, lo viví, tal y como lo cuento aquí. Creo que una decisión, una sola, puede poner tu vida patas para arriba y modificar tu destino, o lo que creías, o querías que fuera tu destino. La mía, al VER a Saun, fue una decisión repentina, sin medir las consecuencias: arriesgar el todo por el todo para cambiar el mundo de UNA persona, el mundo de Saun”.

Gonzalo Erize

Saun Libro

 

Imágenes: gonzaloerize.com / IG Gonzalo Eirze

Fecha de Publicación: 18/09/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Gastón Flageat Tailandia, el amor y las berenjenas en escabeche
Pablo Fracchia Cambiar el mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades