Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Una santafesina en el equipo nominado al Nobel de la Paz

La antropóloga Sofía Egaña integra el Equipo Argentino de Antropología Forense, nominado al Nobel de la Paz por su trabajo humanitario.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) postularon al  Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para recibir el premio Nobel de la Paz 2020. La mención es un premio a un grupo de profesionales que, desde hace más de 35 años, hace un trabajo excepcional por la memoria, la verdad y la justicia.

La santafesina Sofía Egaña es una de las investigadoras que conforman el EAAF. Antropóloga, hizo sus estudios en la Universidad de Rosario en los 90 y, en aquel entonces, ya se especializaba en análisis de restos óseos. Luego, fue convocada para sumarse al grupo que hoy la pone en un lugar de privilegio.

Su primer trabajo fue analizar restos de “personas NN” en el cementerio de Santa Fe, en el marco de la causas de desapariciones forzadas en la última dictadura. Hasta ahora, los antropólogos, arqueólogos, médicos y genetistas lograron restituir la identidad de unas 750 personas que fueron desaparecidas. En los últimos meses, el EAAF se dedicó a buscar familiares de desaparecidos en aquel nefasto periodo, para intentar dar identidad a más de 600 cuerpos recuperados.

El Equipo trabajó en más de 60 países con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa; narcotráfico; trata, crimen organizado, procesos migratorios; guerras y catástrofes.

Cuando la noticia de la postulación al Nobel tomó notoriedad, Sofía fue entrevistada por medios santafesinos. En una nota radial expresó: “Trabajamos siempre tratando de aportar luz en tragedias que padecieron los más vulnerables (mujeres, migrantes, perseguidos políticos). Lo que distingue al equipo argentino no es sólo su calidad técnica, sino también nuestra independencia. Es muy importante en estos contextos donde los crímenes, la desaparición o las masacres se cometen con la anuencia de los que tiene que proteger a estas personas”.

Rating: 3.00/5.