clima-header

Buenos Aires - - Domingo 24 De Septiembre

Home Gente Historias de gente Una réplica del Crucero General Belgrano, para recordar a los combatientes de Malvinas

Una réplica del Crucero General Belgrano, para recordar a los combatientes de Malvinas

Sergio es un paranaense que, en 2017, se sumergió en un especial proyecto: armar la versión a escala del Crucero General Belgrano.

Historias de gente
malvinas

El hombre trabaja la mayor parte de su tiempo en un camión. Pero, en sus momentos libres, se dedica exclusivamente al armado de un barco con su familia. Aunque no se trata de uno cualquiera, sino del Crucero General Belgrano. El cual fue hundido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de las Malvinas. El tristísimo hecho tuvo lugar como consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror. Por lo que el vecino de la capital entrerriana quiso honrar a todas las vidas que se perdieron en el Atlántico aquel día. De esa forma, de a poco fue construyendo un sueño que hoy ya se puede palpar.

Un tributo original

Sergio explicó que a la réplica la realizó en una escala de 1:23. En este sentido, el barco cuenta con 8,12 m de eslora, un metro de manga y el casco tiene aproximadamente 85 cm de puntal. Pero todavía le falta construir una superestructura de 1,40 m más, según le conto a El Once, un medio local. Asimismo, cuenta con una mecánica de un auto fiat 125, con la caja original y posee una transmisión o bocina. Además, aclaró que la creación está pensada para ser navegada y tripulada. Así que espera que le surjan invitaciones para que la gente pueda apreciarla en vivo y en directo sobre el río.

En cuanto a las motivaciones que lo llevaron a recrear al histórico Crucero General Belgrano, el motor fue el reconocimiento. El hombre narró que lo hizo para darles las gracias a todos los hermanos veteranos de Malvinas. Tanto a los que regresaron, como a los que no tuvieron esa oportunidad. Para él son héroes indiscutibles del pueblo argentino y fue la humilde expresión que encontró para representarlos. Inclusive, siempre estuvo en su cabeza hacer un trabajo de este estilo. Es que, a edad muy temprana, comenzó a volcarse al modelismo naval, una actividad que lo llena profundamente.

Finalmente, Sergio contó que arrancó con la construcción del modelo el 2 de abril de 2017, para hacerlo más simbólico. Por lo tanto, hace tres años que destina sus ratos desocupados en avanzar con la réplica. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer y estima que le faltan aproximadamente dos años más para verlo terminado. Con emoción, afirma que en la vida siempre tuvo dos sueños. El primero era formar una familia, que lo logró y, el segundo, poner en marcha el armado de este barco.

Con honor y gloria

Nada volvió a ser igual después del 2 de mayo de 1982. A quienes lo vieron en televisión en aquella época les marcó el corazón para siempre. Mientras que los jóvenes que aún no habíamos nacido tuvimos que aprender al respecto en nuestros colegios y por medio de libros. Los argentinos no podemos, ni queremos, ser indiferentes al hundimiento del Crucero General Belgrano. Fueron 323 almas las que tapó el agua en esa tarde. Eran 1023 tripulantes que se vieron rodeados de caos, desesperación, tristeza y frío. Algunos más jóvenes y otros más adultos. Resulta muy difícil no empatizar con lo sucedido. Por eso, cada cual lo procesa y honra a su manera. La de Sergio es esta.

Fecha de Publicación: 11/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Malvinas Sobrevivientes de Malvinas: 37 años de injusticia
Futbol y Malvinas Fútbol y Malvinas: el show debe continuar

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades