¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Junio
A veces no hace falta ser grande para tener las cosas claras. Ya desde su adolescencia, Sofía Pascual comenzó a colaborar con quienes lo necesitaban dando apoyo en un barrio vulnerable cercano a su casa, en la localidad de Bella Vista (Buenos Aires). A sus jóvenes 21, se convirtió en voluntaria de Red Solidaria. Y eligió como destino el país más pobre del continente: Haití.
Para llegar hasta Haití, trabajó para conseguir el dinero y pagar el pasaje. Una vez allí, fue la encargada de crear la Red Solidaria local, con el apoyo de Juan Carr. Vive en la escuela de Gwo Mòn, un pueblito que carece de energía eléctrica; se baña con agua de lluvia y no tiene televisor. Su primera campaña hizo foco en los más chicos: se trató de juntar útiles escolares.
Sofía es ejemplo de solidaridad, amor por el prójimo y humanidad, en estas épocas en las que tanto se dice que la juventud está perdida.
Fecha de Publicación: 09/06/2019
Los pensamientos deciden tus experiencias
Los Pumas 7 cerraron la temporada en París
Cecilia Bacigaluppo, campeona en el deporte y la solidaridad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades