clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Historias de gente Una gran ayuda para regresar a casa

Una gran ayuda para regresar a casa

Ivana Fernández quedó varada en Tucumán debido a la pandemia. Conocé la historia de la joven y la ayuda que llegó desde Australia con una condición. ¿Cuál?

Historias de gente
pandemia solidaridad

En marzo, Ivana Fernández quedó varada en Tucumán debido a la cuarentena estructura que atravesaba la provincia, que le impedía regresar a su casa en Tierra del Fuego. La pandemia la retuvo con su bebé, con quien había viajado a Tucumán, dejando a su familia en el sur (su esposo y 4 hijos). Una vez que se flexibilizaron las medidas, Ivana no tenía dinero para volver a su hogar y una persona en Australia, con espíritu solidario, la ayudó. 

Cuando se enteró del caso de esta joven, esta persona rompió en llanto. “Me quebré. Tengo una hermana trasplantada de córnea y otra que tuvo un tumor en el cerebro. A las dos las salvó la gente, pero no la gente que tiene plata, las salvó la ayuda de quienes les cuesta ganar el dinero”, comentó Cecilia Vieceli. Por ello, depositó lo que podía y envió $20.000 para que Ivana, por lo menos, pueda comprar un boleto de avión de los que necesitaba dos, ya que también le cobraban el asiento de su pequeño hijo.  

Historia de Cecilia 

Cecilia había decidido viajar a Australia para cambiar un poco de aire y de alguna manera “curar sus heridas”, ya que había perdido a su hermana (falleció de cáncer de mama hace tres años) y también murió su abuela y su padre. 

Viajó con unas amigas, pero estando en Melbourne las sorprendió la pandemia y, hace aproximadamente cinco meses, se mudó a Sídney para conseguir trabajo “por lo menos hasta que se me termine la licencia en mi trabajo, que dura un año”, comentó. Cecilia es policía en la ciudad de Córdoba.

Empatía 

Conmovida por la desesperación de Ivana que quedó varada en Tucumán sin poder regresar a su hogar, Cecilia decidió ayudarla con una condición muy noble. “Te hago el depósito, pero con una condición: que vos también ayudes a otra persona”, dijo la joven. Asimismo, comentó: “No es una cadena de favores, si le dije eso fue porque la gente tiene que volver a creer en los demás. Leí en esa nota muchos comentarios, pero ni una solución. Yo no conocía a Ivana, no sabía si era verdad o no lo que le pasaba. Pero creo que hay que volver a confiar en los demás, para ayudar. Y, como vi que eso no pasaba, la llamé”, agregó. 

Luego, Ivana comentó que ya cuenta con los dos pasajes para poder regresar a Tierra del Fuego. “Mucha gente llamó a los teléfonos que aparecían en la nota. Entre ellos una abogada que no pudo lograr que Aerolíneas Argentinas me reconociera el pasaje y un joven que me depositó $500 y quería organizar una colecta que al final no hubo necesidad de hacer. Pero en medio también apareció el legislador Federico Masso. Me citó a su despacho y, cuando lo vi, lo reconocí: ‘Yo a usted lo conozco. Usted me ayudó a hacer una habitación para mi hijo hace 10 años cuando le detectaron el cáncer. Nosotros vivíamos en una casita sin puertas ni ventanas en barrio Juan XXIII La Bombilla (Tucumán)’, le recordé. Él se sonrió y me dijo que ahora me iba a volver a ayudar y compró los dos pasajes con su tarjeta de crédito. Yo me emocioné tanto que me largué a llorar”, contó la joven.

Final feliz 

El 10 de noviembre, Ivana Fernández podrá regresar a su provincia. Respecto a su hogar, comentó que vive “en una casilla con trineo, es de chapa y, por dentro, durlock. Se levanta y se traslada. Nosotros alquilamos el terreno solo, pero el contrato dice que, si en tres meses no se paga el alquiler, el dueño del terreno se queda con la casilla”, indicó. Como ya ha pasado ese tiempo que comenta la joven, tiene pensado ocupar el dinero que le han donado para poder salvar su casilla, y además llegar a tiempo para poder acompañar a su hijo que tiene que ser intervenido quirúrgicamente. 

Por último, Cecilia, esta persona que ha demostrado y que brinda esperanza de creer que existe gente buena y solidaria, continuará un tiempo más en Australia. Ojalá que sus heridas del alma sanen pronto y que muchos se contagien de su espíritu solidario.

Fecha de Publicación: 09/11/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

mascaras3D Lo que mata al virus es la solidaridad
Vanina Marinero: Una mujer hecha con esfuerzo y mucha solidaridad Una mujer hecha con esfuerzo y mucha solidaridad

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades