¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna profe galvense fue elegida como una de las 50 mejores docentes del mundo. Se trata de Mariela Guadagnoli, arquitecta y profesora de la escuela técnica profesional N° 456 Hipólito Yrigoyen, de la ciudad de Gálvez. Su propuesta educativa se destaca por apostar a la enseñanza en base a proyectos y por desarrollar unos adoquines ecológicos que se implementan en calles y veredas de su ciudad.
Conocido como el Nobel de la educación, el Global Teacher Prize busca valorizar el trabajo de los docentes a nivel mundial. Organizado por la Fundación Varkey, en alianza con Unesco, va por su sexta edición. Puede participar cualquier docente del mundo que dé clases a chicos en los niveles de escolaridad obligatoria en escuelas públicas.
Mariela integra el selecto grupo de 50 elegidos, que salieron de una lista de 12.000 postulantes de 140 países.
En esta edición 2020, hay otra argentina: Cecilia Muñoz, maestra de inglés de un colegio primario de la ciudad de Bandera, Santiago Del Estero.
La propuesta por la que la oriunda de fue Gálvez candidateada a la mejor del mundo se destaca por apostar a la enseñanza en base a proyectos. Así, desarrolla adoquines ecológicos que se implementan en calles y veredas de su ciudad. En Gálvez estaba la necesidad de pavimentar determinadas áreas y sectores peatonales que quedan anegados los días de lluvia. Ante esta problemática, se pensó la construcción de adoquines con la incorporación de materiales de descarte que se recolectaron del punto limpio que funciona en el patio de la escuela. La decisión de hacer adoquines se basó en que, por su tamaño reducido, son más fáciles de transportar y de colocar, sustentados en una ordenanza municipal que exige el uso de adoquines en el área central de la ciudad.
Ubicada en el centro sur de la provincia de Santa Fe, Gálvez es la ciudad de mayor población del Departamento San Jerónimo, rondando los 22 mil habitantes. Centro productivo, ganadero y metalmecánico, la ciudad se ha transformado, con el correr de los años, en un importante polo regional en materia financiera, comercial y de servicios.
Últimamente, la localidad y varios pequeños pueblitos aledaños experimentaron un gran crecimiento demográfico. Lamentablemente, mucha de la gente que lo generó vive en situación de pobreza y marginalidad. Después de Santa Fe y Rosario, Gálvez suele ser una de las ciudades santafesinas que más sucesos policiales provoca.
Iniciativas como las de Mariela Guadagnoli, que ofrecen a los chicos de lugares como Gálvez la posibilidad de insertarse en actividades laborales y, además, aportar soluciones a necesidades de su comunidad, son siempre dignas de destacar. Que te elijan el mejor del mundo puede pasar o no, pero la satisfacción de hacer cosas valiosas para los demás ya es un gran premio.
Fecha de Publicación: 29/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un proyecto argentino de luz solar ganó un premio internacional sobre ciudades sostenibles
Investigadora de La Plata fue la única mujer premiada por Academia Mundial de Ciencias
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades