clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Gente Historias de gente Una bomba de alegría: el joven que creó un dispositivo para llevar agua dulce a su huerta

Una bomba de alegría: el joven que creó un dispositivo para llevar agua dulce a su huerta

Rodrigo Farías tiene 16 años y vive junto a su numerosa familia en una pequeña aldea de Entre Ríos. Allí, inventó una bomba manual para llevar agua dulce a su huerta. Conocé su historia.

Historias de gente
Rodrigo Farías

A los 16 años, los jóvenes pueden tener los intereses más diversos. Afortunadamente, algunos de ellos utilizan su tiempo libre para aportar mejoras para su familia y su comunidad. Hoy queremos contarte la historia de Rodrigo Farías, un joven que habita en una pequeña aldea en la provincia de Entre Ríos y que utilizó su ingenio y su maña para crear una bomba que extrae agua dulce para su huerta.

Los mejores maestros son la experiencia y el tiempo. Desde chico, Rodrigo ayudó a su mamá en la huerta familiar de los Farías, donde convive con su padre y 14 hermanos. Reside en un paraje donde hay en total unas 30 familias y asiste al tercer año de la escuela rural secundaria N°14 “Palmas de Yatay”, en Raíces Oeste, en el departamento Villaguay.

División de tareas

Todos los miembros de la numerosa familia tienen una tarea asignada en los quehaceres domésticos: alimentar a las gallinas, cuidar a los animales, entre otras. Rodrigo está a cargo de la huerta. Su padre, por su parte, se dedica a la carpintería y realiza muebles a partir de trenzados con los juncos de las totoras. Hasta no hace mucho, cada tarde, al regresar de la escuela, el joven trabajaba con su madre en la huerta, donde se libraba de los yuyos, sembraba y regaba las plantas.

Pero, lamentablemente, hace dos años su madre y uno de sus hermanos fallecieron en un accidente de tránsito. Rodrigo quedó entonces sumido en un inmenso dolor y con la huerta completamente a su cargo. Como una manera de honrar a su madre, se propuso hacerla crecer todavía más. Convirtió el dolor en fuerza y puso todo su empeño en esa tarea.

Rodrigo Farías huerta

Una bomba de alegría

Sin embargo, el mayor problema que tenía era el acceso a agua dulce en el lugar: como la que había allí no era apta para el riego, debía ir a buscarla a un tanque comunitario y llenar bidones tanto para la huerta como para el consumo de la familia. Fue así como tuvo la idea de buscar agua dulce debajo de la tierra. A pulmón, cavó un pozo de unos seis metros de profundidad y, afortunadamente, dio con su preciado tesoro.

 

 

Una vez localizada el agua, había una cuestión más por resolver: cómo traerla hasta la superficie. Ahí fue donde su ingenio cobró protagonismo: colocó dentro del pozo un caño de 100 y, dentro de este, otro más fino; pasó por dentro una cuerda y ató gomitas cada 50 centímetros. Finalmente, creó un sistema de bombeo manual a partir de una polea y una rueda de bicicleta vieja.

Cuando probó su invento por primera vez, la emoción lo desbordó: funcionaba perfectamente. La satisfacción vino no solo del hecho de que ya no tendría que movilizarse para buscar el agua apta para el consumo y el riego, sino también de la alegría de alcanzar un objetivo. Y, por supuesto, de la imagen de su madre sonriendo orgullosa desde algún lado por el logro de su hijo.

Rodrigo Farías bomba

Un alumno ejemplar

La escuela a la que asiste Rodrigo está ubicada sobre la ruta nacional 18, en el kilómetro 96,5. Desde el establecimiento fomentan el desarrollo de habilidades entre los alumnos, a través de lo que denominan Proyecto Pedagógico Individual para la Inclusión (PPII). Sus directivos quedaron sorprendidos por la bomba que el joven logró desarrollar sin ayuda de nadie.

Rodrigo sabe que, en un futuro, quiere dedicarse a la agricultura. Y, al parecer, no le falta el talento para hacerlo.

Rodrigo Farías escuela

 

Imágenes: Bichos de Campo // La Nacion

Fecha de Publicación: 29/11/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Campo andino Campo Andino y un innovador método de cultivo
Juan Manuel Yurquina Un alumno salteño fue becado por los Estados Unidos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades