¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónGustavo Espósito cumplirá su sueño de poder cruzar los Andes y celebrar el año nuevo a caballo. Te contamos su historia y su sueño.
Este mendocino de 56 años está radicado en Puerto Madryn hace más de 25. Siempre soñó con cruzar los Andes como nuestro General San Martín, pero por una cosa u otra lo posponía. Hoy, es un hecho que ya tiene fecha en su calendario. Será a fin de año, cuando vivirá esta experiencia a caballo.
De la mano de un grupo de amigos mendocinos que prestan este servicio, iniciará el cruce de los Andes el 28 de diciembre. La aventura durará 6 días, por lo que empezará el año 2020 arriba de una mula en la Alta Cordillera. ¡Increible manera de festejar el inicio de un nuevo año!
El punto de partida será desde la localidad de Los Molles, provincia de Mendoza. Allí comenzarán la cabalgata a la mañana temprano, recorriendo desde el Valle de los Mendinos hasta el Valle Hermoso. Al día siguiente, partirán hacia el oeste, pasando por el Arroyo Trujillo. Después de un día más de viaje llegarán al límite con Chile. Al famoso hito del Paso Santa Elena, que está a una altura 2240 metros sobre el nivel del mar. Ese será el momento crucial de esta experiencia, y el punto de regreso a casa.
El grupo que acompañará a Gustavo en esta aventura será de 20 personas. A ellas se le sumarán dos guías turísticos y las mulas, que son las divas en este cruce.
Las cabalgatas durarán alrededor de 3 horas por la mañana y 4 horas por la tarde, pudiendo variar el orden dependiendo el dia. Estas no serán seguidas, ya que habrá paradas intermedias para para sacar fotos, estirar las piernas y también comer algo.
Hay zonas puntuales con reparos del viento, donde montaran campamentos para pasar las noches. Estos ya están preestablecidos durante el trayecto. Con respecto a las temperaturas, los aventureros disfrutarán de entre 10° a 20º durante el dia. Las noches serán más frías y variables, pudiendo encontrar temperaturas de entre 0º a 10º.
Me siento muy feliz y ansioso por que llegue ese día. Es algo que esperé toda mi vida. Fue un sueño que inició con algo de ingenuidad hace algunos años, y se hizo más fuerte y profundo de grande. Quería aventurarme a esta experiencia en ese entorno natural tan impresionante y hermoso, del cual fui parte durante el tiempo que viví en Mendoza.
Gustavo Espósito
Fecha de Publicación: 12/11/2019
Por primera vez en la historia, Uspallata tendrá un equipo en la Liga
Valentín Castellanos: el mendocino que deslumbró a la mano derecha de Guardiola
Ángel Lo Valvo: el padre del mito
Se inauguró en Rosario el Museo del Deporte Santafesino
De Misiones a Chubut, de docente a catadora
La pelota también la tienen ellas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEse es mi tio, si señor te deseo lo mejor viejito te quiero mucho y te damos todo el apollo desde Fort Worth Texas ,abrazos.
Vamos con ese Madrynense a donde sea!!! Buena travesía!!! Me alegro que todavía en los periódicos publiquen cosas de soñadores, antes que la violencia y el desamor que ronda nuestras calles!!!! Saludos desde Catamarca
Hermoso mi tío! ! Qué Dios te cuide y disfrutes mucho de cumplir tu sueño. ... Te vamos a apoyar en lo que necesites! !
Comentarios
Las mujeres que integran la Fundación Muchas ponen sus almas caritativas en beneficencia de los más...
Son tan buenas las empanadas de este pueblo santafesino que, año a año, convocan a miles de visitant...
Los festejos carnavalescos de 1921 quedaron grabados en el recuerdo de la provincia de Tucumán.
Después de dos décadas exitosas en América TV, el ciclo que se mantuvo 20 años al aire busca un perf...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades