¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Este episodio es una leyenda en tierras cordobesas. Sucedió en el año 2007, pero una y otra vez los cordobeses hacemos el ejercicio de recordar el caso. Es que se trata de una historia impresionante que demuestra que nuestra cultura cordobesa es mucho más que solo cuarteto.
Es la historia de César Torres, jugador de fútbol amateur del Flitz Simon, equipo de la liga Regional de Río Tercero. Este cordobés, futbolero y cuartetero, sufrió un accidente en la cancha. Se golpeó la cabeza con un rival, en medio de una jugada y perdió la consciencia. Al despertar, no sabía quiénes eran las personas que lo rodeaban ni por qué estaba allí. Perdió la memoria. Tenía 21 años y olvidó todo. Solo podía recordar tres datos: que su apodo era Checho, que tenía 21 años y que estaba jugando al fútbol cuando se desmayó.
Luego de varios estudios y consultas médicas, Checho fue diagnosticado con amnesia, por causa de la hinchazón cerebral. Entre idas y venidas al médico, la familia de César intentaba ayudarlo a retomar su vida. Intentó incorporarse a su trabajo, que era en una fábrica. Y comenzó, poco a poco, a vivir de nuevo según lo que sus padres Teresa y Leopoldo le contaban. El jugador nació de nuevo: aprendió a comer, a tomar mate y a recorrer su pueblo natal, Embalse. Durante 45 días estuvo en blanco, sin memoria, sin pasado ni futuro: solo un presente incierto.
Un día cualquiera, en su nueva rutina que había armado, Checho se fue a dormir con la radio de fondo. En el dial sonaba “Paloma loca” de Carlitos “La Mona” Jiménez. César empezó a cantarla a todo pulmón:
“Paloma, loca, paloma, vente conmigo a vivir, al palomar
Que en la torre, he construido para ti”
Era el estribillo de la famosa canción que le devolvería la memoria. Luego de su show íntimo, Checho comenzó a recordar todo. Se dio cuenta de que ese lugar donde estaba era la casa de sus padres, que su pasión era fútbol, recordó a sus amigos y más…
Así fue la historia del chico que recuperó la memoria escuchando una canción de La Mona. Hoy, César Torres sigue jugando al fútbol y no le queda ninguna secuela del golpe. La explicación científica de este golpe de memoria se debe a que su corteza cerebral se terminó de deshinchar y logró comenzar a recordar.
Fecha de Publicación: 09/08/2020
4 formas de decirles a las colaciones cordobesas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades