La cuarentena obligó a muchos a suspender planes. Entre ellos, festejos de cumpleaños. Esta es la historia de una madre y su hijo, que nacieron el mismo día: el 10 de junio. Este año, ambos inauguraban una nueva década. María Luz cumplió 70 años y Rodrigo, 40. Para la celebración, tenían programada una gran fiesta, con salón y souvenirs incluidos. Pero, pandemia de por medio, los planes cambiaron. Rodrigo Piñero Campbell es chef. María Luz es médica fonoaudióloga jubilada y, desde hace 30 años, es voluntaria del área de Oncología del Hospital Gandulfo, en Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires). Si hay algo que corre por las venas de esa familia es la solidaridad.
Madre e hijo decidieron convertir su festejo en una iniciativa que tuvo como fin agradecer al personal de la salud que batalla día a día contra el COVID-19: cocinaron el almuerzo para todos los trabajadores del hospital.
Rodrigo lo anunció en sus redes:
¡El próximo 10 de junio estaremos cocinando un exquisito guiso de lentejas para darle de almorzar a todo el personal! Es una muestra de gratitud para todos aquellos que día a día ponen en juego su propia salud para cuidar la nuestra y decirles que no están solos y un eterno ¡gracias!”.
Fue así como Rodrigo comenzó su jornada a las 6 de la mañana y puso manos a la obra. Para el mediodía, el almuerzo estaba listo: 240 porciones de guiso de lentejas para los médicos, enfermeros, camilleros, ayudantes, personal de limpieza, seguridad y personal administrativo del Hospital Gandulfo. María Luz no pudo estar presente en ese momento, por pertenecer a la población de riesgo, pero acompañó la iniciativa desde el primer instante.
La solidaridad heredada
Esta iniciativa no fue la primera acción solidaria que llevó adelante esta familia. Hace 30 años, María Luz se acercó a la sede de Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) para presentarse como voluntaria. Fue así como comenzó a asistir al Hospital Gandulfo, donde contiene a las personas que se someten a tratamientos de quimioterapia. Los ayuda a sobrellevar ese momento tan difícil a través del arte: les enseña a dibujar.
Rodrigo, por su parte, desde el año 2012 está al frente de la ONG “Ayudame a ayudar Lomas”, desde la cual realiza colectas para asistir a las familias vulnerables de Lomas de Zamora. Antes de eso, ya participaba en distintas acciones de voluntariado y era miembro de Sur Solidario. Su experiencia de chef lo ayuda mucho al momento de llevar adelante acciones de este tipo.
Panza llena, corazón contento y un enorme homenaje a quienes más están haciendo contra esta batalla que estamos librando juntos. Aplausos para María Luz y Rodrigo.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cuarentena? ¡Pero si es el cumple de mis hijos!
¿Qué pasará con todas las fiestas?
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.