¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 02 De Julio
¿Puede un amor de verano sobrevivir 40 años de distancia? La respuesta es sí, y esta historia lo confirma. No pasa solo en las pelis: la vida te cruza con personas que, por algún motivo, se te quedan prendidas al corazón a pesar de lo breve que haya sido el tiempo compartido. Como les pasó a Carlos y Dagi, quienes vivieron un amor de juventud cuya llama permaneció prendida a lo largo de las décadas.
La Costa Azul, en Francia, es el escenario donde comienza esta historia. Más específicamente, la localidad de Mentón. Carlos era un joven catamarqueño que se había lanzado a la aventura de recorrer el Viejo Continente y disfrutaba del verano europeo conociendo nuevos amigos. Fue así como lo invitaron a ver un partido de fútbol entre estudiantes españoles y alemanes, al que no le prestó demasiada atención: su mirada se posó sobre una joven germana de pelo rubio y ondulado que lo cautivó por completo.
Luego del partido, juntó coraje y se acercó a la chica, e intentó hablarle en alemán. Como ese idioma no era su fuerte, decidieron continuar en francés, una lengua que ambos manejaban con mayor fluidez. Desde entonces, y por un tiempo breve pero intenso, no se separaron. Entre momentos románticos a solas, playas y amigos, vivieron un verano inolvidable.
Pero Dagi debía volver a su casa en Núremberg y el momento de la despedida, finalmente, llegó.
Cuando terminaron las vacaciones de verano, Carlos no tuvo dudas de cuál sería su próximo destino: partiría hacia Alemania a intentar localizar a Dagi. Habían intercambiado direcciones y teléfonos, por lo que, hecho una montaña de nervios, se presentó en la puerta de su casa. Ella había salido, pero sus padres lo acercaron hasta una fiesta en la que se produjo el tan esperado reencuentro.
Acordaron encontrarse al día siguiente, pero un malentendido evitó que concretaran su cita. Ambos acudieron y se esperaron, pero no en el mismo lugar. Cuando Carlos se comunicó con la casa de Dagi para averiguar qué le había pasado, su hermana le cortó la ilusión con una sola frase: “Dagi no quiere verte más, por favor no llames más”.
Al no poder contactarla nuevamente, decidió regresar a la Argentina con el corazón completamente roto.
Una vez de vuelta en Catamarca, recibió una postal de Dagi, donde le preguntaba por qué había desaparecido de esa forma. Entonces lo supo: ella no sabía toda la historia. Le escribió contándole sobre el malentendido, pero cada carta que le enviaba regresaba al remitente. Dagi nunca recibió ninguna de ellas.
Con el tiempo, se enteró de que era su hermana la que rechazaba la correspondencia que Carlos le enviaba. Cuando la familia se mudó de la casa, una tía que pasó a ocuparla continuó con la misma metodología. Dagi, mientras tanto, seguía contactándolo sin recibir respuesta.
Imposibilitados para contactarse, cada uno siguió su camino. Se casaron, tuvieron hijos, se separaron. Pero nunca dejaron de pensarse. Carlos, incluso, viajó a Europa con la intención de cruzarla en alguna playa española donde sabía que Dagi solía vacacionar. Pero no tuvo suerte.
Hasta que la tecnología logró, por fin, el milagro. Cuando apareció Facebook, ambos se abrieron una cuenta y retomaron el contacto, esta vez, por medio de e-mails. Pero el reencuentro en persona aún debía esperar. La hija de Carlos, que estaba estudiando en España, fue quien visitó a Dagi en lugar de su papá. A su vez, conoció a la hija de Dagi, en Holanda, y ambas se hicieron amigas.
Finalmente, llegó el día más esperado: la alemana viajó a la Argentina y se produjo el encuentro. Con toda la naturalidad del mundo, Carlos y Dagi retomaron la historia de amor que habían comenzado 40 años antes.
Imagen: Pixabay
Fecha de Publicación: 12/06/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Extraños en un tren: la historia de amor de una argentina que llegó a Amazon
Tafí del Valle: nuestro lugar en el mundo
Las Mil Casitas: una burbuja de paz en plena ciudad
¿Te acordás del funyi a lo Maxera?
Argentina después del Mundial Qatar 2022
Argentina vs. Brasil: ¿Súper Clásico a días del Mundial 2022?
VAR: La novedad que patea la polémica y el análisis del fútbol
María Duval, la Reina Dulce dijo adiós
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades