¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos supermercados, quioscos y comercios mendocinos, en general, suelen mantener una bolsa de caramelos, caldos saborizantes o curitas en los alrededores de la caja registradora. Así, cuando, al momento de cobrar, la cuenta arroja algunos (antes centavos) pesos de vuelto para el cliente, estos nos ofrecen algún producto para completar esa diferencia, en lugar de entregarnos el dinero. Uno, como consumidor, ya bastante golpeado por los precios y otras circunstancias, recibe el último golpe con ese “te doy un caramelito por el vuelto”, en lugar de recibir los 3, 4 o 5 pesos que nos corresponden.
Ante esta repetida escena, dos estudiantes mendocinos decidieron hacer algo por toda la sociedad. Desarrollaron una innovadora idea, por la cual obtuvieron el primer premio de un concurso nacional en el que se presentaron otras 400 propuestas.
Algunos meses previos a que la pandemia por coronavirus llegara a nuestro país, Esteban Aguilera (30), alumno de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, y Valentina Diaz (24), alumna de Ciencias Económicas de la sede San Rafael de la misma universidad, se inscribieron en “Desafía Cash”, una iniciativa del Banco Santander, cuyo eje es encontrar alternativas que promuevan el pago electrónico y desalienten el uso del efectivo. Los creadores de “Cash Back, billetera de vueltos” son oriundos del departamento de General Alvear.
El disparador para la participación de los jóvenes en el concurso fue la experiencia que vivió Esteban unos días antes del cierre de la presentación de los proyectos. El hombre compro una caja de caldos de 93 pesos en un supermercado y pagó con un billete de $100. La cajera propuso entregarle otro caldo, pero ¡ya llevaba diez! Tuvo una discusión con la encargada y, cuando salió, llamó a Valentina, todavía enojado. Le propuso cambiar la idea original y resolver un problema corriente de la gente común.
La idea es crear una aplicación en la que los consumidores podrán obtener el vuelto de sus transacciones, que le será depositado en una cuenta asociada a su documento nacional de identidad.
El proyecto del equipo "D&A" se complementa con una tarjeta única que concentrará todos los plásticos del usuario (tarjetas de crédito, débito, transporte público, etc.) con la posibilidad de "mutar" en cada uno de ellos, según la conveniencia del momento. No solo brinda mayor seguridad, sino que incluirá beneficios como descuentos, educación financiera, consejos y recordatorios de promociones.
El jurado del evento valoró el potencial de la iniciativa mendocina, que en 2021 podría transformarse en una realidad. Cuando la situación epidemiológica lo permita, los jóvenes viajarán a Buenos Aires para trabajar con el equipo de Santander en el desarrollo del producto.
El objetivo es que Cash Back se integre en las operaciones diarias de la ciudadanía, tal como lo han logrado otras aplicaciones financieras como Mercado Pago, Ualá, Brubank, etc. Mientras que, respecto a un posible rechazo que podría provocar en generaciones más anticuadas y menos relacionadas con la tecnología, sus creadores aseguran que la aplicación es súper accesible, sin clave, pensada como una tecnología para el hombre y no al revés. Sus creadores la comparan con “el monedero de la abuela” del siglo pasado.
Fecha de Publicación: 05/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Zapatos veganos: calzado con conciencia social
XCapit: superhéroes de las inversiones
Relajación: entre una alimentación saludable y el yoga
Leyenda de Esteco, la ciudad desaparecida
El legado de Lola Mora en Jujuy
La invención de la ciencia ficción argentina
Ir en ñandú de un pueblo a otro
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades