¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn “la ruta a Chile”, como se conoce a la Ruta Nacional 7 (en su trayecto cordillerano) en Mendoza, a la altura del kilómetro 1078, se ubica la localidad de Agua de Las Avispas. Allí, José Mario Rodríguez y Patricia Díaz levantaron el puesto “El Sol”. En medio de la nada, solitarios y solidarios. Ofrecen comida y refugio a los perros que muchas personas abandonan a la intemperie.
Sin embargo, estos solitarios puesteros tienen una historia que contar, detrás del servicio comunitario que prestan. Su relato se hizo conocido en las redes sociales, con un video donde describen la situación que la vida les puso adelante. “Yo nací en la Ciudad y después me crié en Guaymallén”, comenta Mario. Pero no son los únicos lugares que ha habitado. “Hemos vivido en Uspallata y luego vivimos acá. Uno tiene los permisos de este lugar desde un principio”, confiesa, en tercera persona, Mario Rodríguez, con la piel curtida de tanto frío y la mirada triste pero valiente. Con la valentía de quien la sigue luchando a pesar de las circunstancias.
Según su relato, son muchas las personas que aprovechan la soledad de la ruta y la montaña para frenar con el auto y dejar varados en la nada a sus perros o mascotas. O, también, se trata de perros callejeros cuyos vecinos dicen estar cansados de verlos en el vecindario. “Nos cansamos de ver perros que atropellaban en la ruta. En todo Mendoza tiran los perros. La gente los tira en la ruta, y se piensan que ellos son Robinson Crusoe, que van a pescar. Y no”, dice Mario, apelando a una comparación muy aplicada, ya que, a escasos kilómetros, se encuentra el dique Potrerillos.
“Al perrito lo tirás acá y se desorienta, camina en zigzag hasta que es atropellado. Dura minutos después de atropellado y, si no, los puesteros los matan”, describe Rodríguez, quien parece ser la única opción de supervivencia para los canes. “Uno hace lo que puede por ellos, como cualquiera lo haría”. Dispara una frase que deja algunas dudas. Realmente, ¿cualquiera lo haría?.
En algún momento, la manada era más cuantiosa, sin embargo, con el tiempo, algunos perros fueron quedando en el camino. “Tuvimos muchos más perros, pero ahora tenemos solo 37, y 25 gatos”. Además de brindar algún techo o reparo, también se encargan de alimentarlos. “Para abaratar costos, les hacemos la comida a la tarde. En vez de una bolsa, gastamos media. Pero por eso ustedes los pueden ver saludables, bien. Pero los fríos son intolerables”, asegura Mario sobre la realidad que estos solitarios perros tienen que enfrentar.
Existe en el lugar una humilde y pequeña vivienda. Sobre su construcción, aclara: “Yo trabajé en demolición, entonces a veces cambio trabajo por materiales. Así fui haciendo la casa, de chapa y de madera”. No obstante, como es de suponer, no es del todo efectiva al momento de enfrentar las tempestades que propone la montaña, y aclara que “cuando hace frío, es un milímetro de la chapa que separa adentro de afuera”.
“Cuando ven una persona pobre, como nosotros, nos tratan como residuos de la sociedad. A veces uno le pide a Dios una solución de raíz porque, si no, es pan para hoy y hambre para mañana”. Declaraciones elocuentes de estos solitarios puesteros. “Gracias a Dios no pasamos hambre, pero pasamos una vida mala. Somos un perro más nosotros”.
“Estamos fuera del sistema. Acá no estuvo ningún Gobierno. Este lugar es conocido en todos lados, está en internet. Nos pueden ver en todos lados. Es una vergüenza que vivamos así. No les importa”, sentencia para cerrar.
Fecha de Publicación: 20/07/2020
Locuras Sanadoras: trabajar a partir del caos
El músico británico que eligió La Setúbal
Operado, sin memoria y en pandemia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades