¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLuciano Rossi acaba de cumplir treinta años y, hace menos de dos, decidió renunciar a su vida anterior para dedicarse de lleno a los que más lo necesitan. Junto a compañeros que comparten sus ideas y su compromiso social, el joven fundó, en la ciudad de Santa Fe, el Movimiento MERCURIO (Movimiento Ético Revolucionario de la Conciencia Universal Renunciante, Íntimo y Obrador).
Desde este espacio, piensan lanzar una "Escuela de Renunciantes" para referentes comunitarios. “La idea del renunciamiento es algo que estamos laburando mucho. Queremos formar dirigentes que renuncien a toda posesión personal a cambio del privilegio de servir a su propio pueblo", afirma Luciano, que decidió mudarse a vivir y desarrollar sus ideas en el corazón de Santa Rosa de Lima, uno de los barrios más pobres y criminalizados de Santa Fe. “Gandhi decía que, si algún dirigente social quiere trabajar seriamente por su pueblo, su compromiso más grande es estar al lado de los más vulnerables”. Fue así que, buscando casa en alguno de los sitios periféricos de la ciudad, Chano (como le dice la gente del barrio) dio con una vivienda en Santa Rosa.
MERCURIO surgió para ayudar a paliar la carencia de recursos básicos, la no escolarización de madres, y otros problemas sociales. “Pero nos dimos cuenta de que, si solo trabajamos en el día a día, siempre estaremos apagando incendios. Por eso decidimos ir a lo profundo y nos planteamos la creación de un instituto, desde el cual pretendemos formar referentes barriales que sean encargados de transformar la realidad en su propio ámbito”. De a poco, se suman a la propuesta integrantes de otros lugares de la provincia y sus referentes anhelan llevar su trabajo a todo el país, incluso conformando foros latinoamericanos para tratar estas problemáticas, sin necesariamente incurrir en el campo de la política.
Luciano asegura que es necesario que aquellos jóvenes que tienen una mirada crítica del rumbo actual de nuestra sociedad tomen el toro por las astas para lograr plantear alternativas. “Para poder discutir esto de manera seria y que seamos escuchados, hace falta todo un programa. Pero al menos queremos empezar a discutirlo, y para eso es necesario formar gente”.
En el movimiento tienen como referente a Mahatma Ghandi. Que proponía una triada. Es necesario un cambio, que empieza por uno, en tres dimensiones: mental, física y espiritual. Es un equilibrio básico para el ser humano, que se refleja en el exterior.
Ejemplos como el de Chano, si bien parecen escasos, son los que encienden luces de esperanza. Mientras, a veces, nos quedamos quejándonos de que “la juventud está perdida”, hay jóvenes que dedican su vida entera a tratar de hacer del planeta un espacio más justo para todos.
Fecha de Publicación: 26/01/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La discapacidad de su hija la inspiró a crear un espacio on-line para ayudar a otros padres
Ramoncito, un vecino solidario que hace changas para ayudar a los demás
Nadadora santafesina al Sudamericano
Lo mejor del beach vóley pasó por Santa Fe
La increíble historia del ladrón de banco santafesino
De la playa a la montaña por el ARA San Juan
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades