Laura González es parte de esa nueva generación que nos llena de esperanza. De esos chicos que, cuando los vemos, nos hacen pensar que el futuro sí puede ser mejor. Que muchas veces solo necesitamos despojarnos de nuestros prejuicios y darles la oportunidad de demostrar todo su potencial.
Laura lucha por la integración y está orgullosa de sus raíces: fue la primera joven perteneciente a la comunidad wichi coronada reina de los estudiantes del departamento General José de San Martín, en Salta. La joven reside en la comunidad originaria "Quebrachal", de Ballivián. Cursa el sexto año y se destaca por su desempeño académico y su facilidad para los idiomas: habla castellano, wichi, japonés e inglés.
En la elección, cautivó al jurado por su desenvolvimiento y por su inteligencia, lo que la llevará a representar al departamento de General José de San Martín en la elección provincial de la reina de los estudiantes.
En un video que se proyectó previo a la coronación, la joven describió su lugar natal, un pueblo de 1500 habitantes al norte de Salta, ubicado en el Chaco Central y el Chaco Austral: “Voy a hablarles de mi pueblo, General Ballivián, es muy tranquilo y tiene mucha tradición. El 16 de julio celebramos la fiesta de la Virgen del Carmen. Tenemos naturaleza, pero lo que más influye es la cultura de los pueblos originarios que ocupan el 70% y estoy muy orgullosa de pertenecer a esa comunidad. Mi madre es de la comunidad wichi, yo manejo cuatro idiomas y es muy lindo porque me ayuda a comprender. Yo soy un crisol de razas”.
La adolescente mantiene firme la bandera de su pueblo a donde sea que vaya, demostrando su orgullo por esa pequeña sociedad indígena que se caracteriza por el culto a la cosecha y a los seres de la naturaleza. Un pueblo que, además, lucha día a día por la supervivencia. Son cada vez más los niños de esta comunidad que mueren a causa de desnutrición y deshidratación, por encontrarse inhabilitados para recibir algunas necesidades básicas.
Quizás, es por esta realidad que uno de los sueños de Laura es cursar la carrera de medicina para convertirse en pediatra y seguir ayudando a su comunidad desde otro lugar. Sin descuidar, claro, su pasión por el modelaje, la ropa y la pasarela, desea seguir sumando su (enorme) granito de arena para que el norte del país (y todo el territorio en general) sea cada vez más diverso, tolerante e integrado.
En cada evento en el que participa trabajando para alguna marca, Laura agradece que la acompañen y lucha orgullosamente por hacer visibles las situaciones que padecen los suyos, con el objetivo de que, de una vez por todas, se coloquen estas problemáticas en la agenda estatal.
Su convicción se ve clara en las redes sociales. A través de su cuenta de Instagram, la flamante modelo destaca siempre su emoción al participar de acontecimientos como el de la coronación porque, además de ser un reconocimiento profesional, es una forma de visibilizar a su pueblo.
En un diálogo con Nacional Tartagal, el intendente de la localidad de Ballivián, Gerardo Córdoba, hizo referencia a las actividades que realiza la coronada. El ejecutivo la describió como una “joven inteligente, humilde, amable e hiperactiva, que tiene muchas ganas de hacer cosas”.
El jefe comunal norteño recordó la emoción que sintió cuando la coronaron, y aseguró que ella está tan orgullosa de su pueblo que será la mejor representante que exista cuando se trate de hablar de General Ballivián. Porque “Laura nos hace pensar y reflexionar a todos, gracias a que se ha fijado objetivos por los que luchar cada día".
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.