“La Belu”, como la llaman su amigos, es poesía y amor. Escribe desde que tiene uso de razón y comparte sus escritos hace solo unos años. Desde que empezó a compartirlos, no para de recibir mensajes de personas que se sienten interpeladas por su forma de expresión. Sus poemas son arte puro. Estudia maestrado en el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA). Y, además de ser estudiante, Belu Rossi tiene mil oficios más: poeta, amiga, hermana, artista, viajera, y más...
En 2016 publicó su primer libro, autogestionado. Parió su obra con mucho amor y mucho trabajo. Lo difundió a través de redes sociales y ferias. Además, el libro llegó a diferentes provincias, ya que la venta online fue un éxito. Hay un loco es el título, y se trata de un compilado de poemas que te erizan la piel. Su experiencia como lesbiana, militante y feminista la llevó a sentir la realidad desde una mirada especial. A modo de resistencia y visibilización, sus poemas llegan a todos en forma de revelación.
Su segundo libro fue El día de mi cumpleaños siempre lloro. Fue publicado en 2019 a modo de fanzine, en conjunto con otros artistas que ayudaron a la edición, ilustración e impresión de la obra. Fue un trabajo de edición limitada. Sin embargo, cada uno de sus poemas pueden leerse en sus redes sociales. Ya que aborda su trabajo desde una perspectiva colectiva y solidaria.
No solo en los libros
Hoy, Belu Rossi recita en bares y comparte sus escritos acompañados de música tocada por colegas artistas. Con miles de ideas y proyectos en su cabeza, Belu sigue su carrera como poeta. Además, se pasa la vida recolectando viajes, vínculos e historias para compartir. Tiene amores y amistades por descubrir, y nos invita a acompañarla en este camino a través de sus escritos. Belu nos muestra un pedacito de su yo más íntimo. Y nos conecta con lo esencial. Su poesía también viaja: en servilletas, barquitos de papel, a través de las redes, en fotografías y producciones audiovisuales. Su poesía es movimiento, aventura y tranquilidad. Es una mezcla de sensaciones que solo Belu nos puede explicar.
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.