¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 19 De Agosto
Empieza como una pequeña revelación, tal vez sin que siquiera lo notemos. Al principio es simplemente un pensamiento fugaz; luego se va intensificando, va tomando forma. Con el tiempo, esa pequeña semilla va creciendo y ya no podemos ignorarla. Está allí, intentando mostrarnos el camino. Y, aunque nada tenga que ver con los planes que suponemos para nuestra vida, esa idea que se vuelve cada vez más fuerte poco a poco va invadiendo todo lo demás. Y ya no podemos pensar en otra cosa.
En la mente de Marcos Villamil, esa idea tenía la forma de un viaje, pero un viaje poco convencional. Dentro de él crecía la ilusión de emprender un recorrido por todo el país a caballo. Aunque sonara descabellado. Hasta que llegó el momento en el que ya no pudo aplazarlo más y llevó a cabo su aventura soñada. Hoy está pronto a regresar a Buenos Aires, luego de haber recorrido más de 8000 kilómetros de punta a punta de la Argentina durante 14 meses.
Apasionado por los caballos desde chico, Marcos ya había incursionado en la doma racional cuando comenzó a germinar este sueño. Unos años atrás, un tío suyo tenía que trasladar un caballo desde San Antonio de Areco hasta General Alvear (donde la familia de Marcos tiene campos), con un recorrido de más de 300 km de distancia. Marcos, que en ese entonces tenía 20 años, se ofreció a llevar el animal andando, ya que el costo del flete era elevado. El trayecto no fue fácil, pero finalmente logró llegar a destino. Esa fue la semilla a partir de la cual comenzó a crecer la idea de esa aventura loca que hoy está a punto de culminar.
Pero la vida siguió su curso. Años más tarde, Marcos se recibió de ingeniero agrónomo y se fue a trabajar a La Pampa. Luego regresó a Buenos Aires, pero esta vez para trabajar en un banco. Llegado un punto, entendió que había llegado el momento de pegar el volantazo, escuchar su instinto y recorrer ese camino que venía postergando. Tenía 27 años y sintió que era ahora o nunca. Y se decidió a hacerlo realidad.
Ver esta publicación en Instagram
Renunció a su empleo justo antes de que comenzara la pandemia, y se mudó al campo con su abuela, su prima y su tío para comenzar a proyectar el viaje. Mientras tanto, organizaba cabalgatas de varios kilómetros con familiares y amigos para ir tomando ritmo. Y empezó a preparar a sus tres compañeros de viaje: Mora, Tordo y Wayra. También, decidió darle un nombre a su proyecto: Abrazarte Argentina.
Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, el 7 septiembre de 2020 comenzó la aventura. Marcos salió desde el campo familiar de General Alvear (Buenos Aires) hacia el sur. La intención era recorrer esa zona durante el verano y el norte del país, durante el invierno. Para esto, fue bajando por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, hasta llegar a Ushuaia (Tierra del Fuego). Desde allí, trasladó los caballos en un flete hasta General Pico (La Pampa), para comenzar la ruta hacia arriba.
Ya había empezado el mes de abril de 2021 cuando emprendió la segunda parte de su viaje. Desde General Pico, continuó hacia el norte pasando por Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. Llegó a la Quiaca el 17 de junio, con un frío que calaba los huesos. Luego, restaba cubrir el territorio de la Mesopotamia.
Marcos tiene planeado regresar a Buenos Aires el próximo domingo 7 de noviembre. La última parte de su viaje lo trae por el puente Zárate Brazo Largo hasta Fátima (Pilar) y, desde allí, directo a la Ciudad de Buenos Aires, donde lo estarán esperando en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en Palermo.
Final perfecto para un sueño hecho realidad.
Imágenes: IG Marcos Villamil - Abrazarte Argentina
Fecha de Publicación: 05/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Llegar hasta el fin del mundo a caballo
En canoa y a caballo
Maradona hoy cumpliría 61 años y el mundo lo recordará de distintas maneras
Diego Armando Maradona, la ausencia más presente y dolorosa
La Noche de los Museos. La Luna de la Cultura vuelve a brillar en Buenos Aires
Patrizia nos propone una Velada Yogui
¡A quemar calorías se ha dicho!
Sergio Agüero y una decisión equivocada con un costo deportivo imprevisible
El Diez eterno: la casa natal de Maradona, preservada para la posteridad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fundada en 1872 por una generación de entusiastas visionarios que pensó y soñó un país, la asociació...
Mojones de una carrera que alumbró, tras el secreto de sus ojos, clases magistrales de actuación. Tr...
En un capítulo crítico de la campaña libertadora, el Gran Jefe envió a su país un desesperado llamad...
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades