clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Historias de gente Mario Martínez, un ejemplo de cómo seguir adelante

Mario Martínez, un ejemplo de cómo seguir adelante

En 2017 la vida de Mario Martínez cambió para siempre, pero él le sigue dando para adelante.

Historias de gente
Historias

Mario Martínez nació en Misiones, tiene 30 años, pero la mitad de su vida la vivió en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz y su historia de lucha es un ejemplo de tenacidad. Las vueltas de la vida le dieron un golpe muy duro tres años atrás cuando, tras un accidente vial camino a El Calafate, quedó cuadripléjico.

Antes del siniestro, Mario jugaba al fútbol. Pasó por la Liga de Barrios, en Amistad, en Fénix, también en el Boxing Club -uno de los históricos clubes de la provincia-, Hispano -que actualmente tiene como deporte fuerte el básquet, ya que milita en la Liga Nacional y Bancruz.

12 de junio de 2017 fue el día que cambió por completo la vida de Martínez. El entonces futbolista se dirigía desde la capital santacruceña hacia la villa turística porque iba pasar unos días en esa localidad, y en el trayecto tuvo el accidente.

Tras cuatro meses en terapia intensiva y ocho meses de rehabilitación en Mar del Plata, retornó a Río Gallegos. En ese momento le recomendaron una silla de ruedas postural. "En ese momento me servía", contó en declaraciones radiales el oriundo de Misiones, pero tras hacer kinesiología, lograr tener mayor control del cuerpo y sus ganas de no quedarse estancado, hicieron que ahora precise una silla de ruedas diferente que le permita ser un poco más independiente.

Por eso lanzó una rifa de 500 pesos para poder recolectar parte de lo que le presupuestaron en la oferta más barata de la nueva silla: 350 mil pesos. Mario sabe que lo recaudado en la rifa no le alcanzará para la totalidad de lo que necesita, pero "es para empezar, y conocer gente", contó el exfutbolista, que además mencionó que también hay otro tipo de sillas de ruedas que llegan a valer un millón y medio de pesos.

En este tiempo, desde el accidente y la posterior recuperación, logró sobreponerse a los fantasmas que lo estuvieron rodeando. "Cuando volví de Mar del Plata no quería salir de mi casa, tenía miedo y vergüenza", recuerda Mario, que luego de un tiempo pudo entender que "la vida sigue". En ese sentido agradeció a "la gente que me ayudó a entender eso. Uno tiene que tomar la vida como que cada uno tiene el destino que tiene. Está en cada uno en salir adelante".

Demostrando que tiene intenciones de mejorar su calidad de vida, Martínez contó que "quiero trabajar, hacer otras cosas que me ayuden a salir adelante, a tener una vida más tranquila más linda", y dejó un mensaje para aquellos que puedan estar en una situación similar: "Si uno se encierra en lo que pasó, en lo que podía antes y ahora no, va a ser infeliz todo el tiempo... la vida no se trata de eso, sino de salir adelante".

El diagnóstico de los médicos, le indicó a Mario que "no existe la posibilidad de caminar por un corte en la médula y una fractura en la quinta y sexta vértebra". Sin embargo, el exfutbolista no se amilana y busca afrontar su nueva vida. No se queda lamentando lo que ocurrió y quiere seguir creciendo.

Con la garra que le pone, su actitud y la manera de afrontar su situación, no queda duda de que tarde o temprano Mario Martínez logrará su objetivo.

Quien quiera colaborar con Mario o ponerse en contacto con él, puede escribirle al 223 589-3233 y estar más al tanto de la situación y, tal vez, si esto llega a la persona indicada, tal vez pueda hacer que el exfutbolista llegue antes de lo pensado a adquirir la silla de ruedas.

Fecha de Publicación: 31/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tania D’Alessandro Ayudar en la adversidad
Vanina Marinero: Una mujer hecha con esfuerzo y mucha solidaridad Una mujer hecha con esfuerzo y mucha solidaridad

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades