¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
Celeste Giacchetta y Matías Trigo son los padres de Luán, que nació en el hospital la Maternidad Nacional. Es el primer bebé cordobés hijo biológico de mamá y papá trans.
Celeste es psicóloga, activista y militante trans. Además, es secretaria de Género y Diversidad en el Observatorio Regional de Democracia Participativa (ORDP). Matías es el hombre trans que trajo al mundo al primer bebé hijo de mamá y papá trans. Luego de un arduo trabajo de parto, Luán llegó a este mundo e inundó de felicidad a la comunidad disidente.
Tras la experiencia del parto, los padres expresaron estar súper cansados, pero muy contentos. Luán nació con 3,400 kilos y midió 45 centímetros. Todo un gordito sano que, apenas salió de la panza, se prendió a la teta de su mamá. Sus papás no pueden más del amor.
Mientras el papá se recuperaba de la cesárea, la mamá compartió algunas reflexiones con los medios. “Nuestro hijo es un poco de todes, nació de la Ley de Identidad de Género, del matrimonio igualitario, de los y las que murieron luchando para que esto se cumpla. Estas leyes nos permitieron pensar en nuestras familias, antes era impensado porque no llegábamos vivas”, dijo Celeste.
Además, expresó la necesidad y el deseo de que su hijo crezca en un mundo sin prejuicios ni discriminación. También compartió estadísticas relevantes para la lucha de las personas transexuales. Entre ellas, que el promedio de vida de una persona trans es de solo 35 años.
Luán es mucho más que el primer bebé de una pareja trans. Luán es bandera de lucha. Es la certeza de que todo se puede lograr. La esperanza de que el mundo va a cambiar. El deseo de las infancias libres hecho realidad.
Fecha de Publicación: 06/01/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Licenciada con nota máxima y activista trans
Identidad de género: una cuenta aún pendiente
Las mujeres moteras ganan terreno
Cruzados por el fútbol y la literatura
Mujeres presas brindan servicios del Registro Civil
La estudiante que más sabe de energía y ambiente
Ana María Fontán: el renacer de una escritora
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades