¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
El paso de la infancia a la adolescencia es una etapa trascendental que toda persona atraviesa durante su vida. Comienzan los primeros amores, cambian los gustos por las cosas e inclusive se forjan nuevas amistades. De repente, salir a jugar no es tan importante y otras actividades toman protagonismo. Sin embargo, se trata de un camino que debería ser transitado de manera digna como un derecho inalienable. Así, las máximas preocupaciones de un chico tendrían que estar radicadas en crecer sanamente y aprender. Pero sabemos que no vivimos en un mundo lineal y que a veces se nos presentan circunstancias duras que nos ponen a prueba. Esta es la historia de Guadalupe y de la superadora lucha que lleva adelante.
La joven vivía en una casa prestada que fue arrasada por el fuego en agosto de 2019. Allí, estaba instalada junto a su familia en la zona rural de Cuchilla, departamento Esquina, en Corrientes. La única suerte que corrió ese día fue haberlos encontrado lejos del lugar, por ende no resultaron heridos. En cambio, sí sufrieron pérdidas materiales con gran valor emotivo que terminaron hechas cenizas. Desde aquel entonces, está en un galpón abandonado con sus padres y tres hermanos. El espacio tiene piso de tierra con paredes y techo de chapa. No obstante, tanta frialdad no puede con el motor de querer un futuro mejor. Aunque la indiferencia cansa.
Quienes conocen a Guadalupe la definen como una hermosa persona, que ayuda mucho en su hogar y posee un espíritu responsable. Su sonrisa y buen humor contagian a los que la rodean. Mientras que las ganas de salir adelante inspiran a más de uno. ¿Y cómo no hacerlo? Si con grandes dificultades y con escasos medios para estudiar logró terminar la escuela primaria y graduarse. Además, lo hizo con excelentes notas y terminó siendo abanderada de la institución.
Su bondad y fuerza son fáciles de detectar si se lo observa a su papá. El hombre consiguió un terreno en la misma localidad, por lo que hace varios meses comenzaron a construir una casa desde cero. No obstante, la ilusión quedó en segundo plano con la llegada de la pandemia y su precaria situación económica. Es que el poco dinero del que disponían provenía de changas y tuvieron que utilizarlo para subsistir. Por lo tanto, la obra quedó interrumpida por tiempo indefinido debido a que no pudieron seguir comprando materiales. Solo llegaron a levantar algunas hileras de ladrillo, pero faltan la mayoría de elementos, tales como arena, caños o aberturas.
Todos deberíamos tener acceso a condiciones dignas de vida, empezando por una vivienda. La historia de la familia Sadleir conmovió enseguida a Martín Andreo, un abogado porteño de 52 años. Nadie tuvo que contarle el caso, sino que lo vio con sus propios ojos. Conoció a la chica porque ya hace algunos años es padrino de dos colegios rurales de Corrientes, uno es el suyo. Y se identificó con lo sucedido, dado que también perdió lo que tenía en el pasado. Es por eso que decidió ayudarlos y, junto a la fundación SAUN, iniciaron una campaña para conseguir 500 mil pesos. El monto no fue estipulado al azar, sino que es producto del presupuesto brindado por varios arquitectos.
El objetivo primordial es que tanto la joven como sus padres y hermanos puedan reponerse y descansar bajo un techo propio. Uno que les brinde comodidad, bienestar y seguridad. Como todo habitante del país debería tenerlo. De esta manera, Guadalupe dispondrá de lo necesario para seguir cursando el secundario y convertirse en profesora de biología, su gran anhelo.
Fecha de Publicación: 28/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Contra toda adversidad, sueña con ser escritora
Ayudar en la adversidad
De temibles bandoleros a respetados ganaderos
Eduardo Rudy : un pionero en ser Ídolo de las tablas
Pairetti: ídolo del automovilismo y orgullo de Clucellas
La lucha de dos padres para que su hijo deje de sufrir
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades