¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi alguien me pregunta cómo me gustaría ser a mis 80 y pico, contestaría que me gustaría ser como Elisa. Vivir la vejez como una etapa más de la vida, no como una carga ni como un lamento. Vivir el presente, desde ahora hasta el último de mis días. Disfrutar cada momento y cada instancia con lo que viene, y sacarle el máximo provecho.
Elisa Forti tiene 85 años, 5 hijos, 11 nietos y 5 bisnietos. Y es runner. Sí. Elisa ha recorrido distintas partes del mundo corriendo maratones. Participó en más de 50 carreras en Reino Unido, Río de Janeiro, Italia, Ushuaia, San Luis, Jujuy, Salta y varias veces participó del cruce de los Andes. Su historia de vida es tan inspiradora que ya tiene un libro y una película basados en su experiencia. Y no es para menos: conocer a Elisa nos hace ver que hay otra forma de vivir nuestras vidas.
A lo largo de su vida, esta superabuela siempre tuvo un vínculo con la actividad deportiva. Sin embargo, recién a los 72 años empezó a practicar el running. Gracias a eso, conoció muchos lugares y muchas personas, varias de las cuales se interesaron por su vida. Una de ellas fue Sol Navarro, la esposa de un médico que conoció en el cruce de los Andes, quien escribió el libro Elijo vivir inspirada en Elisa.
Hoy Elisa vive en Vicente López, en el norte del conurbano bonaerense. Pero sus orígenes se remontan a Como, una ciudad situada bien al norte de Italia. Elisa se crio allí y atravesó la Segunda Guerra Mundial. Y tenía un sueño: volver a su lugar natal y correr allí. Un día, se lo comentó a un desconocido que se le acercó mientras entrenaba por los bosques de Palermo. Él la ayudó a concretar ese anhelo y hacia allí fue la abuela, a correr por los bellos paisajes de Como, acompañada por algunos de sus hijos y nietos.
Otro desconocido fue el que registró toda esa experiencia. Entrenando en Vicente López, conoció a quien luego sería el director de Como corre Elisa, un documental sobre su vida. Él se mostró interesado en hacer una película sobre su experiencia y, a los pocos meses, surgió la carrera en Como. Entonces, el director decidió acompañarla con todo su equipo de filmación. Así, registraron desde la carrera hasta sus encuentros con familiares y conocidos a quienes no veía hacía décadas.
El resultado fue este film que, debido a la pandemia, se proyectará de forma online. La película fue escrita y dirigida por Gustavo Gersberg y Andrés Arbit. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Damián Fain, Florencia Franco y Willy De Rose. Las entradas se pueden comprar en sus perfiles de Instagram y Facebook.
Como corre Elisa cuenta la vida de Elisa Forti, quien a los 82 años está apunto de correr la carrera de su vida: 25 kilómetros por su pueblo natal al norte de Italia, cerca del Lago di Como; mientras viaja junto a su familia por los lugares donde transcurrió su infancia, corre junto a dos de sus nietos una exigente carrera por la naturaleza. Elisa demuestra a través de la pura acción que la edad es lo que se siente en el corazón, no lo que dice el documento.
Como corre Elisa es una película inspiradora, como ella.
Tercera edad, ancianidad, vejez: todas esas palabras tienen una connotación negativa. Elisa nos muestra que las cosas pueden ser diferentes, si nos animamos a cambiar la mirada.
Fecha de Publicación: 02/08/2020
La primera actriz de teatro, cine y televisión en Argentina
El Buenos Aires eterno de Coppola
Lo que nos Salva: qué viva el cuarteto fusión
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónQue buena nota
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades