clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Gente Historias de gente La monja tucumana que se arrodilla ante el fútbol

La monja tucumana que se arrodilla ante el fútbol

Es fan número 1 de Messi y del Barça. Sor Lucía Caram evangeliza por Twitter, y continúa con su gran misión, la de luchar por los derechos de la infancia.

Historias de gente
fútbol pasión

Sor Lucía Caram nació en Tucumán el 21 de octubre de 1966, y actualmente vive en Barcelona. Es reconocida en España por su gran labor humanitaria y, además, porque, según ella, le hace caso al papa Francisco "con hacer lío". Ese lío tiene que ver con visibilizar la desigualdad y hacer algo para cambiarlo, y para ello trabaja constantemente. También muchos hablan de ella, de ser una monja que rompe con todo lo que podemos imaginar bajo la línea del dogma, por ejemplo, no reza todo día, prefiere salir a dar de comer a miles de familias de Manresa, y a los que critican acerca de las largas filas de pobres para recibir comida, la monja tucumana les deja un mensaje tajante porque, sin pelos en la lengua, los manda "a la mierda".  

Sor Lucía y Lionel Messi comparten la misma pasión: el fútbol

Lucía Caram es fanática de Messi y del Barça. “Mi pasión futbolera viene desde pequeña como buena argentina. Tuve un paréntesis en mi etapa de formación en el noviciado, al llegar a Barcelona hace 25 años mi simpatía por el Barça creció”, comentó a la prensa tucumana el año pasado. 

Al pasar el tiempo, Sor Lucía comenzó a interiorizarse más en el fútbol- Desde el 2016 forma parte del patronato de Barcelona, y hace unos años atrás dijo: “Les propuse el reto de luchar contra la pobreza infantil y les hablé de La Masía (cantera del club) como el sitio en donde se forman los mejores jugadores del mundo como Messi, y mi preocupación por la gran masía que había en el país de la pobreza infantil. Son niños que no pueden jugar de titulares en el partido de la vida”, indicó.

La religiosa conoce a la familia Messi. “Conozco personalmente a Lio, a su padre Jorge y a su hermano Rodrigo. Las primeras veces que hablé con Lionel era muy monosilábico. Ahora se explica mucho más, ha madurado mucho. Es una delicia verlo jugar, comparto su pasión por el fútbol porque es arte”, enfatizó al respecto. 

“Contigo hasta la muerte” 

Luego de las declaraciones de Messi que dieron que hablar después de los dos partidos de la Selección argentina en la Copa América del año pasado, donde el capitán de la Selección apuntó contra la corrupción, el arbitraje y el sistema del VAR, Sor Lucía no pudo contenerse y salió a apoyar a su jugador favorito en un video que no tardó en viralizarse. 

“He seguido un poco lo de la Copa de América y simplemente quiero manifestar mi apoyo a Leo Messi. Parece ser que se han ensañado con él. Como siempre, ha dado lo mejor de sí y él ha hablado claro: corrupción, manipulación, arbitrajes muy arbitrarios, penaltis no vistos, no querer revisar lo del VAR y después esta tarjeta colorada absolutamente injusta. Todo mi apoyo Leo. Tú continúa jugando al fútbol, no entres en las dinámicas perversas de los que han querido corromper lo que es el deporte, el fútbol y el buen hacer. Sigues siendo el mejor jugador del mundo. Un abrazo Lio, contigo hasta la muerte”, enfatizó desde el Convento de Santa Clara de Manresa, en Barcelona.

“Una monja contemplativa, inquieta e inquietante”

De esta forma, se describe Sor Lucía Caram en su cuenta personal de Twitter, que en la actualidad cuenta con 202,9 mil seguidores. Sus tuits generan sorpresa y carcajadas. Una vez dijo: “Jesús fue el primer tuitero de la Historia”, como así también no tiene problema en definirse como una monja “militante del MEC: el partido de los que Mueven el Culo”. 

La tucumana es muy activa en las redes, evangeliza a través de ellas como una nueva forma de estar más cerca de las personas. “Hablé de cómo evangelizar en las redes y yo decía que no era recitar un sermón, sino dar una buena noticia. Y que, ante tanta pobreza e injusticia, el cristiano tiene que inclinarse siempre por el más débil. Recordé que, de chica, mi mamá me había regalado un cuadro que decía: ‘Ponga el cerebro en funcionamiento antes que la lengua en movimiento’. Y, bueno, algo así pasó. Claro que a veces me embalo y desarrollo cierta incontinencia digital”, expresó. 

Como toda argentina lleva arraigada expresiones típicas de nuestro país, por ejemplo aquellos que dicen que ayudan a las personas en situación de calle, ella prefiere utilizar el enunciado “Ayudamos a gente que está en la puta calle”. Si bien ya le han sugerido que modere su vocabulario, ella responde: “Si lo hago, no sería yo”. 

En España la llaman de muchas maneras, y unas de ellas es “La monja cojonera”, y respecto a ello comentó que el papa dio la orden de hacer lío, y ella cumple. “En confianza, cuando le habla a algún amigo de mí, me llama la monja 'quilombera'. Cuando presentamos el programa de lucha contra la pobreza infantil, había mucha gente que no estaba de acuerdo con que una religiosa se dedicara directamente a la acción social y él nos invitó a Roma. Fuimos con 200 voluntarios y el vicepresidente del Barça y le dimos una camiseta con la leyenda Invulnerables. No es que hable todos los días con Francisco, pero me he visto unas cuantas veces y tengo muchos amigos en común. Él sigue alentándome a que haga lío, aunque parece que a veces hago demasiado”, expresó en tono de pícara. 

Sor Lucía Caram intenta hacer felces a los demás, así también lo describe en su cuenta de Twitter, y su gran misión, la de todos los días, es luchar por los derechos de la infancia. Por otro lado, sigue de cerca el fútbol como cualquier otra fanática de este deporte, el cual despierta pasiones en cualquier punto del mundo. En este sentido, la fanática N°1 de Messi que lleva adelante una fundación, donde más de 5000 familias depende de ella, no le es tarea fácil compatibilizar su vida de oración y monástica junto con el fútbol pero sostiene que “a veces hay que darse tiempo para todo”. 

Fecha de Publicación: 28/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El hambre no distingue El hambre no distingue
Hasta Jesús usa Tik Tok Hasta Jesús usa Tik Tok

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades