clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Historias de gente La misionera que revoluciona el mundo de la moda con yerba mate

La misionera que revoluciona el mundo de la moda con yerba mate

Su nombre es Verónica Bergottini, es genetista y misionera. Te contamos cómo está cambiando el mundo de la moda a base de yerba mate.

Historias de gente
Verónica Bergottin

Estamos acostumbrados a ver cómo el mundo de la moda se revoluciona permanentemente. Lo que ayer estaba de moda, hoy no está más. Esto se aplica tanto a objetos como a personas. La ropa es un buen ejemplo de esto. Difícilmente una prenda se utilice por mucho tiempo. Siempre aparece una nueva que es más “fresca”, “más cool” o “más moderna”. Sin embargo, hasta ahora, a nadie se le había ocurrido hacer una tela sustentable a base de yerba mate. En esto, la misionera Verónica Bergottini ha pegado el último grito de la moda en indumentaria.

El nacimiento de una idea

Verónica Bergottini nació en la localidad de Eldorado, provincia de Misiones, rodeada de cultivos de yerba mate. De niña participó en ferias de ciencia, siempre interesada en la conservación del ecosistema y el cuidado del planeta. Al recibirse de genetista, investigó durante años el potencial biotecnológico de los microorganismos de la yerba mate. Gracias a esta exploración consiguió un doctorado en la Universidad de Neuchâtel, Suiza.

Pero fue un curso de diseño lo que le permitió unir sus conocimientos de biotecnología con el diseño de indumentaria. La científica de 35 años descubrió que la biotecnología estaba revolucionando el mundo de la moda. Así comenzó a experimentar con biomaterial de yerba mate y a explorar sus posibles aplicaciones en el diseño sustentable. “Así surge Karu Biodiseño como resultado de mi recorrido profesional entre la investigación científica y mi faceta más artística", cuenta Bergottini.

"La idea es que los objetos del futuro se cultiven en vez de manufacturarse", agrega Verónica. Con esta idea presente, la misionera bautizó a su creación Tilex. Tela de Ilex paraguariensis, el nombre científico de la planta de yerba mate.

Indumentaria sustentable para la dama y el caballero

Tilex es similar al cuero, pero generado con microorganismos de yerba mate. Con ese textil pueden confeccionarse prendas y accesorios que luego vuelven a la tierra sin convertirse en basura. Esto se debe a que se degradan a la misma velocidad que el resto de los residuos orgánicos. Actualmente, tienen un ciclo de vida que puede variar entre nueve meses y un año. "El concepto de la economía circular surge como respuesta a la economía lineal de usar y tirar. Un sistema de producción y consumo cada vez más insostenible", explica Bergottini.

Su primera cápsula comercial apunta a accesorios y marroquinería. No obstante, tiene planificado futuros lanzamientos de prendas como faldas y tops. “Los biomateriales sin duda van a ser la norma en el diseño del futuro", asegura.

Su creación recibió el reconocimiento de la academia Parson's Design School de Nueva York y la revista Vogue Italia. Por otro lado, la marca Karu Biodiseño fue seleccionada como Embajadora de los Emprendimientos Sustentables del Ministerio de Ambiente de la Nación.

Fecha de Publicación: 07/08/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades