¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa Madre Patria no es España. La “madre de la patria” fue una mujer de carne y hueso, y fue negra. En un país que presume de ser blanco, los afroargentinos fueron escondidos durante siglos. Incluso aquellos que recibieron balas y azotes por su patria, como María Remedios del Valle.
Remedios era una argentina de origen africano, descendiente de esclavos. Fue una de las llamadas “Niñas de Ayohúma”, que asistieron al ejército de Manuel Belgrano luego de la derrota en la batalla homónima. Posteriormente, actuó como auxiliar en las Invasiones Inglesas. Y, tras la Revolución de Mayo, acompañó como auxiliar y combatiente al Ejército del Norte durante la guerra de Independencia. Se ganó el título de “capitana” y de “Madre de la Patria”, como empezaron a llamarla los soldados caídos y luego repitieron los generales.
En su lucha –nuestra lucha–, perdió a su esposo y a sus hijos en combate. Fue herida de bala y hecha prisionera por los españoles, quienes la sometieron, como escarmiento, a nueve días de azotes públicos que le dejaron cicatrices para el resto de su vida.
Terminada la guerra, con cerca de 60 años, Remedios volvió a Buenos Aires y –al no tener otro medio para mantenerse– comenzó a mendigar. En 1826 inició una gestión para solicitar una pensión en compensación por sus servicios a la Patria y por la pérdida de su esposo y de sus hijos. Nadie la escuchó, ni siquiera cuando varios diputados que la conocían –como Juan José Viamonte y Tomás de Anchorena– intercedieron por ella.
Hacia el final de su vida, Remedios cambió su apellido a Rosas, en agradecimiento a Juan Manuel, quien le fijó la pensión en 216 pesos y le reconoció el rango de Sargento Mayor. Luego, la historia la siguió rechazando. Por eso, es importante que todos los argentinos recordemos que nuestra Patria tiene una madre que fue injustamente ignorada por ser mujer, por ser pobre y, sobre todo, por ser negra.
Fecha de Publicación: 25/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mujeres que hicieron Patria
Masones en Buenos Aires: el germen de la revolución
Una mujer con los pantalones bien puestos
Autovaloración del contenido mental
Los asesinos tienen su público... y son muy populares
Danza improvisada, sin perder la belleza de la coordinación
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónY aprovechemos, ya que estamos, para reivindicar la figura de Don Juan Manuel de Rosas, también ninguneado en estos días. Que San Martín le haya regalado su sable dice todo.
mentira. no lei un carajo pero solo vengo a decir. que los negros no inventaron nada. ni el tango ni nada. al igual que al rededor del mundo en donde estan. fueron ladrones, etc.
En respuesta a
se nota que no leiste y por no leer viene la ignorancia y haves en tu comentario falacia de generalizacion apresurada con alto grado de prejuicio y sesgo cognitivo . los negros si no la sabes han aportado a esta humanidad en ciencia y es mas se dice que los primeros humanos eran de raza negra . el primer medico que hizo una cirugia al corazon fue un negro y que mas que en el campo musical el jazz blues y el rock and roll . chuck berry es el verdadero rey del rock and roll por sino lo sabias solo por ser negro lo ocultan esto a la gente por un vil y enfermo racismo
Comentarios
Hoy Patrizia nos trae una práctica de 20 minutos de power yoga, pensada para aquellos que ya tienen...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
La fotógrafa y gestora cultural prácticamente inventó el espacio de la fotografía en las artes nacio...
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades