clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Gente Historias de gente La cuarentena de la seño María

La cuarentena de la seño María

Educación en cuarentena: la inspiradora historia de la “seño” María, la maestra rural que les deja a los alumnos las tareas colgadas en la tranquera.

Historias de gente
Docente

El aliado principal que tenemos para sobrellevar la cuarentena es, sin dudas, internet. La usamos para mantenernos en forma, para divertirnos, para trabajar. Específicamente en lo que hace a la educación, los alumnos se mantienen activos estudiando y haciendo tareas online y los profes, dando clases por internet. Pero no todos: esta es la historia de la "seño" María.

La consigna de quedarse en casa puede ser llevadera para quienes vivimos en la ciudad y fuimos bendecidos con un buen pasar. En todo nuestro país hay miles de personas que no la tienen tan fácil. Además de las villlas y rancheríos donde quedarse en casa es un infierno, está el caso de los parajes rurales, donde internet no existe. Miles de chicos están forzados a unas vacaciones larguísimas y a no poder avanzar en su trayectoria educativa. Aquí es donde, en remotos lugares de Argentina, surgen muchos héroes anónimos. Con la vocación docente a flor de piel, maestros y profesores sacan lo mejor de sí para brindarse a sus alumnos. La de la seño María, una maestra rural Arroyo del Monje, es una de esas historias inspiradoras.

María Caballero vive en Maciel, es docente y trabaja en el Centro Educativo Rural 303 Antonio Arenales. En su casa, María prepara cuadernillos semanales con actividades para que los chicos puedan trabajar desde sus hogares. Dos veces por semana, pasa por las viviendas de sus 20 alumnos que, como en toda escuela rural, van de primero a séptimo grado. Deja las actividades en las tranqueras y, unos días después, pasa a retirar las bolsitas con la tarea hecha por cada nene. Luego corrige en su casa, y comienza el ciclo siguiente.

Distintas realidades

Si no estuviéramos en cuarentena, el día a día de las clases en el paraje se desarrolla como se puede. Ediliciamente, con el apoyo de la pequeña comunidad, las condiciones de la escuela son bastante aceptables. Las seños (otra maestra se encarga del Nivel Inicial y una tercera de la cocina e higiene) mantienen el establecimiento muy limpio y ordenado. Pero es todo muy básico: tienen computadoras, pero no internet. Y todos los niños comparten un solo baño con las maestras.

Las familias de Arroyo del Monje la quieren mucho a la seño María. Los nenes que reciben las tareas en bolsitas en la tranquera, seguramente, nunca se van a olvidar de esa maestra que se brindó por entero para mantener viva la educación en tiempos difíciles.

Fecha de Publicación: 03/05/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Máscaras para los superhéroes Máscaras para los superhéroes
Al maestro, Quino Al maestro, Quino

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades