¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
No quedan dudas que la revolución de las hijas vino para quedarse. Esta historia es una prueba fehaciente de que el mundo está cambiando. Y de que la realidad da giros inesperados. Como el cuento clásico que reversionó esta niña de 6 años para una tarea de la escuela. Se trata de la historia de La Bella Durmiente, un clásico escrito por Charles Perrault, publicado por primera vez en 1634. Este cuento tuvo su versión en Disney en 1959, siendo el decimosexto largometraje animado de la empresa. Y conforma una de las historias más famosas del acervo cultural de los niños de todas las generaciones.
Sin embargo, estas historias que marcaron nuestro imaginario colectivo son cuestionables. Ya que muchas conservan y pregonan ideales arcaicos sobre sociedades muy distintas a la actual. En el caso de La Bella Durmiente, por ejemplo, la historia está destinada a la sociedad del siglo XVII. En el cuento original, la princesa Aurora se despierta de una siesta muy larga, gracias al beso de “su verdadero amor”, el príncipe Felipe. Pero a Agostina, como a muchas otras niñas y mujeres, este final le hace ruido. No le parece apropiado que un hombre despierte a una mujer con un beso, sin consentimiento. Así que acató la consigna de su tarea y decidió darle un giro inesperado que generó una revolución en las redes.
Pero antes de contarte el final de la historia, te contamos el comienzo. Agostina tiene solo 6 años, es de Alta Gracia (Córdoba) y la tiene más clara que cualquiera. Dio vuelta el mundo con su nueva versión del clásico que, apenas fue difundida por su mamá a través de un tweet, fue compartido por miles de personas. La mamá de Agos cuenta que este giro inesperado surge a partir de una tarea de la materia Educación Sexual Integral. Esta es una materia más, dictada en su escuela de la provincia de Córdoba. Es la disciplina donde se les enseña a los niños sobre consentimiento e identificación de abusos. Una herramienta muy importante para cuidar a los más peques.
Además, la autora de este final creció (y sigue creciendo) en un ámbito en el que se habla todo. Su mamá y su papá se encargan de enseñarle sobre el cuidado de sus partes íntimas. Le enseñan a decir "no" y no permitir que nadie haga algo que ella no quiera. También, con tan corta edad, Agos sabe que no debe guardar ningún secreto que la incomode o la haga sentir mal. Y es muy consciente de lo que significa la palabra consentimiento. Sus creaciones lo demuestran:
“La princesa despierta al ser besada por el príncipe y se enoja y lo echa, pues no hay que besar a nadie sin su consentimiento”, escribió la niña en la tarea. “¿Quién eres y por qué me besas?”, dice Aurora en la versión revolucionaria del cuento. Este giro inesperado nos demuestra que el consentimiento puede aprenderse desde pequeños y que la cultura de la violación, también. Agostina con su creación nos da una lección y nos demuestra que, en esta nueva sociedad, las princesas no son salvadas por príncipes. Menos que menos, abusadas. Las princesas y las mujeres tienen una voz que debe ser escuchada, una voz que sabe decir que no. Agos decidió transformar la historia para modificar la realidad, y lo logró. El remake de La Bella Durmiente llegó a miles de personas a través de las redes.
Finales como el del cuento de Agostina, nos dejan reflexionando y nos demuestran que realmente el mundo está cambiando. Que, dentro de una sociedad que conserva valores patriarcales y tradiciones cuestionables, existe una nueva generación que vino a cuestionarlo todo. Y de eso se trata. De no quedarnos nunca en la comodidad, de reinventarnos constantemente, adaptarnos, aprender, escuchar y respetar.
¿Será que la nueva versión de La Bella Durmiente vino para quedarse?
Fecha de Publicación: 15/07/2020
Que los cumplas feliz y sin Dolores
La leyenda que comienza con una mentira piadosa
Una perra viajera y 10 mil kilómetros de amor
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónThe healing side of fairy tales is being destroyed by such plain readings. First of all, the tale is individual. The princess there is the truth, you are the prince, you, the old man, or whatever it is. The feminine side, namely yin, stationary, acceptance, stable and stable. It is our side of Yang, who takes action and masculine side action. Shadows (evil witch, evil wolf and others) are also within you. If our masculine and feminine touches, life starts to flow. While the princess is stationary, when the masculine side touches, she wakes up and goes into the flow of balanced life. Today's plain readings are independent of sexist comments. As I said, the tale talks directly to the person and all parts of his character. Men or women in a fairy tale are actually reflections of human self, biologically, whether it be a woman or a man. From the perspective of Carl Gustav Jung
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades