¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
Por María Cabeza
Me llevaría muchos atardeceres y senderos zigzagueantes entender por qué quise entrevistar a mi Padre. Por lo tanto, me respondí el para qué: para llevarlo conmigo, para ser su memoria cuando la pierda, su refugio en el olvido y su alivio en la razón.
Amo a mi padre: un hombre noble, criado con la convicción de la palabra empeñada y el orgullo inalterable de pertenecer a su tierra, la Argentina.
Este Sanjuanino de semblanza juvenil es un viejo sabio que supo de aventuras e ilusiones, de desengaños y traiciones, pero también de amores, de furia y de canciones.
Roberto Cabeza es mi padre, hijo de dos maestros: mi abuelo Eleazar, fundador del Colegio Industrial Mosconi, mi abuela Amelia, ejemplo de vida y de un digno adiós. Pianistas, poetas, joyeros, gauchos, sogueros, universitarios recibidos en la vida y otros en facultades, mi familia cuenta con más de cinco generaciones de Argentinos. En Ranchos están homenajeados varios de los “parientes fundadores”, como dice mi padre.
¿Qué recordás de tus padres?
Mi Madre era una mujer salida de un libro de historia. Tenía tuberculosis, que era incurable en esa época, y por esa razón nunca nos pudo besar ni a mí ni a mi hermano.
¿A qué edad te fuiste en búsqueda de aventuras y por qué?
A los diecisiete años me embarqué en un buque carbonero hacia Chile. No podía resistir más ver a mi madre así: le dieron la extremaunción dos veces en mi presencia.
Este hombre que trató de darle un sentido a su vida, milímetro a milímetro, se acerca sigiloso con sus palabras, como la fruta de los pinos: con espinas por fuera pero muy dulce por dentro.
¿Cuál era tu sueño de niño?
No tuve. Sólo recuerdo que siempre tuve sentido práctico, desde pequeño.
¿Cómo comenzó la empresa y a qué le atribuís su prestigio intacto después de 60 años?
La empresa la creé por amor a tu madre, yo era medio vago. El buen nombre que tiene hoy se debe a que hacemos los trabajos con una precisión total. Siempre fui un perfeccionista y obsesivo por hacer cosas de excelencia.
¿Qué es la Argentina para vos?
Mi tierra querida, la tierra de mis antepasados.
¿Por qué nos recitabas una y otra vez el Martín Fierro?
Para mí es la Biblia Gaucha, no son más que verdades.
“¿El Mal es Todo y el Bien es sólo un Buen Deseo del Mal?”
Creo que el bien existe en las personas nobles.
¿El amor es un eterno vagabundo o llega para quedarse?
En el caso de tu madre llegó para alojarse: yo la amaba y ella me amaba.
¿Por qué la gente buena a veces es infiel?
Porque el instinto supera la virtud de la fidelidad.
Sos un gran lector y poeta. ¿Cómo conviven el hombre de aspecto distante con el alma sensible que esconde?
Simplemente me sentía triste y me volqué a la poesía. Lo mismo que ese muro que vos decías que yo fabricaba para protegerme… Era tristeza.
¿Te sentís solo? ¿Cuándo?
Cuando llego a casa y no veo a tu madre.
¿Qué te hace feliz? ¿Qué te entristece?
Recordar el tiempo pasado y vivir el presente.
Un momento en tu vida en que fuiste inmensamente feliz…
Cuando tu madre me dijo “Te amo”.
“Me gusta cuando callas…”, “Los hermanos sean unidos…”, “No te des por vencido ni aún vencido”. Elegí una, papá.
La segunda, sin dudas.
¿La muerte es el final del camino?
No, pienso que hay vida después de la muerte.
¿Me recitás esa poesía que tanto me gustaba de chica?
Nace el ave y con las galas
que le dan belleza suma
apenas es flor de pluma
o ramillete con alas
cuando las etéreas salas
corta con velocidad
negándose a la piedad
del nido que deja en calma
y ahora que tengo más alma
tengo menos libertad.
La luna está colgada todavía. Miro a papá y casi en un susurro le pido “no te mueras sin decirme a dónde vas”.
Papá traga saliva y lo veo alejarse con ese porte tan suyo.
Un detalle me distrae: sonreía.
Fecha de Publicación: 28/10/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Historias de tuberculosis, desequilibrios mentales y terror
"Sepan que olvidar lo malo, también, es tener memoria"
Miguel Bossio Vs. Dustin Luke - Chamuyando
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónGracias por homenajear a papá. Siempre con tu estilo tan sensible. Tu hna Fernanda.
No puedo creer que un año después, exactamente hace diez días papá haya muerto. Como una premonición, tuve el privilegio de entrevistarlo muy a su pesar y de que leyera la nota y se le dubujara un sonrisa en la cara y piantara un lágrima de amor. Gracias papá! Ahora estás con mamá, tu gran amor. Amén.
Cuando los prejuicios se terminan, viene la sabiduría!! Una entrevista muy oportuna sin duda. Momentos únicos. Felicitaciones María.
En respuesta a
Gracias Shirley , papá falleció hace dos meses y pude honrarlo en vida. Gracias de corazón. María
Belleza!
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades