¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 24 De Junio
El barrio 2 de Mayo es uno de los asentamientos con más necesidades en la ciudad de Neuquén. En su casa, Élida tiene un kiosko. Desde allí despacha mercaderías para la gente del barrio, sus vecinos, y logra sostener su economía en estos tiempos difíciles.
Ella notó que, pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la mayoría de sus clientes no llevaban puesto barbijo o tapabocas. A medida que la epidemia por el COVID-19 avanzaba, esto comenzó a alarmarla cada vez más. Por ese motivo, comenzó a hacer y a regalar estos artículos a sus vecinos del barrio.
Estos artículos permiten que la gente se proteja y, a su vez, reducen el contagio del coronavirus. Es importante que los barbijos se ajusten bien pero cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara. Su uso se complementa con el distanciamiento social y la higiene personal.
Desde el 13 de abril el uso de tapabocas y barbijos es obligatorio en Neuquén y se multa a quienes no lo obedezcan. Con excepción, por supuesto, de personas con problemas para respirar, personas que no puedan quitarse el artículo sin ayuda y niños menores de 2 años.
Élida regaló cerca de 100 tapabocas. Dice que no fueron más porque no tenía los recursos ni la capacidad de hacerlos. Esta vecina solidaria no pierde oportunidad para ayudar a los vecinos. También cocina y regala panes caseros y su marido ha organizado un asado para los chicos del barrio.
Su vida no es fácil. Élida tiene muchos problemas de salud, por lo que debe cuidarse. Su marido Osvaldo, un obrero de la construcción, está parado por el momento hasta que vuelva a llamarlo la empresa. Su hijo Guillermo tiene parálisis cerebral, mientras que su hija Jackelin, la ayuda con el trabajo y la casa. En este contexto, Élida es un ejemplo de fortaleza y generosidad.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mafalda, Susanita y Manolito, con "tapabocas"
Reinventarse para sobrevivir
Fecha de Publicación: 10/05/2020
Si Argentina entra en guerra...
El enfermero que cura con la guitarra
De Río Ceballos a España, sin escala
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Cuando parecía que el mundo estaba en pausa, Yésica, Nicolás y Matías en San Luis arrancaron con el...
El 20 de junio se celebra el día de la enseña patria, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. La...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades