¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa realidad supera la ficción. Siempre. Si no, pregúntenle a Chelita, una joven de San Isidro (Buenos Aires) que un día conoció a un príncipe y se casó. Así es: Máxima Zorreguieta no fue la primera argentina en convertirse en princesa (y, en su caso, después en reina).
Cuando la década del 40 estaba llegando a su fin, el príncipe Birabongse Bhanutej Bhanubandh, más conocido como Bira, vino a la Argentina a participar de una carrera de autos, el Gran Premio Eva Perón, que se corrió en Palermo. Él era el heredero del Reino de Siam, integrado por tres países del sudeste asiático: Tailandia, Camboya y Laos.
Celia “Chelita” Howard trabajaba en ese entonces en el Automóvil Club Argentino. Su vida transcurría como la de cualquier chica de la Buenos Aires de aquella época. Hasta que un día un amigo en común le mostró al príncipe Bira una foto de ella: el hombre se enamoró al instante y no descansó hasta conquistarla. Le pidió la mano a su hermano y, finalmente, cruzaron juntos el océano en barco.
El 18 de diciembre de 1951, se casaron en la Embajada del Reino de Siam en París. Chelita vivió varios años entre lujos, autos y viajes. Tuvieron un hijo, Biradej. Pero un día el amor terminó. El príncipe Bira le fue infiel y Chelita no lo soportó: lo abandonó, dejó Bangkok y se vino con su hijo a Buenos Aires. Él intentó recuperarla, pero fue en vano. Ella tenía el temperamento fuerte y las ideas muy claras.
Chelita dejó de ser princesa, pero esa historia mágica aún hace brillar su mirada. Hoy, a los 96 años, sigue siendo una mujer de la que cualquier príncipe podría enamorarse.
Fecha de Publicación: 22/12/2019
El optimismo no es cosa de idiotas
Guillermo Brizuela Méndez: un todo terreno del entretenimiento
Un sueño se hizo realidad en Banfield
La “rabona”, un invento argentino
Horacio Pagani: el argentino que diseñó el auto más caro del mundo
Un madrynense cruzará los Andes
Por primera vez en la historia, Uspallata tendrá un equipo en la Liga
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Arranca “La Cadena más Grande” con las historias detrás de nuestros oyentes del mundo.
La creadora argentina, ilustradora genial, música exquisita, revoluciona las artes en cómo contarnos...
Pese a la pandemia, la tradicional celebración de la comunidad italiana de Mendoza está confirmada....
Los fósiles de un ejemplar de "Niebla Antiqua" fueron descubiertos en General Roca.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades