¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 10 De Agosto
Se trata de un joven cordobés que combina la creatividad cordobesa con una genialidad constructora. El pibe se pone objetivos y, tras varios intentos fallidos, pero sin rendirse, inventa cosas. En este caso, inventó un inhibidor de autos que impide que se prenda el carro cuando el o la conductora está alcoholizado. Es toda una novedad.
Joel Príncipe tiene 21 años y es de San Ambrosio, localidad ubicada en el sur de la provincia de Córdoba. Se egresó del nivel medio de la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos. Y, a partir de su egreso, no paró de investigar. Como un ingeniero autodidacta, juega con piezas electrónicas, conecta y desconecta y analiza sistemas. Así, sin más conocimiento que la curiosidad, crea su experiencia y su base de datos, que le permite probar diferentes inventos. Este genio cordobés no para hasta lograr sus cometidos.
Córdoba es una provincia que, históricamente, se caracteriza por tener muchos accidentes automovilísticos. Sin embargo, con el paso del tiempo, cada vez se fueron reduciendo. La política de tolerancia 0 al control de alcoholemia, junto con los controles policiales constantes ayudaron en la disminución de los porcentajes. Sin embargo, el sur de la provincia sigue siendo una de las zonas en las que más siniestros ocurren. En medio de este contexto, con un espíritu joven, un alma emprendedora y un saber guiado por la curiosidad, Joel desarrolló su invento. Es un genio cordobés que transmuta en héroe, por crear inventos que nos cuidan a todos.
El inhibidor desarrollado por este autodidacta funciona como un sensor que detecta alcohol en el aire. Al detectarlo, inhibe el sistema de arranque. Se trata de un invento que podría tener un alto nivel de éxito. Sin embargo, el joven sigue trabajando a prueba y error para poder mejorarlo. De a poco, va comprando nuevas herramientas y componentes, y sigue armando prototipos.
Además, este no es su primer invento. Joel ya había desarrollado un dispositivo que servía para trillar el campo, pero ¡sin manos! Este genio cordobés sigue produciendo novedades. Y sabemos que, algún día, la va a pegar.
Fecha de Publicación: 13/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los héroes de la pandemia
¿Una camilla inteligente? Conocé más sobre este invento argentino
¿Quién es la jugadora que renunció a Las Leonas?
¿Cómo es vivir en la montaña y en cuarentena?
Mate y dulce de leche, en inglés
Los idiomas de Santa Fe y Paraná
Entrevista a Darío "Chino" Volpato: Parte II
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Los autores argentinos Nicolás Ferraro y Marcelo Guerrieri fueron premiados en el festival literario...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades