clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Historias de gente Gastón Iglesias: vivir en un pequeño pueblo santafecino

Gastón Iglesias: vivir en un pequeño pueblo santafecino

La vida de Gastón Iglesias, un hombre de un pueblo santafecino que representa la idiosincrasia del litoraleño pueblerino. Te lo presentamos.

Historias de gente
pescador1

Puerto Gaboto es un pueblo ribereño que cuenta con 3200 habitantes. A pesar de que la gente de esta localidad realiza distintas actividades, hay una gran parte de la población que cuenta con una larga tradición pesquera. “Esta es la fábrica sin humo que todos los días toma nuevos empleados”, aseguró Gastón Iglesias.

Gastón es un hombre de 32 años de edad, enamorado del lugar donde nació y creció. Es pescador, cazador (sobre todo de patos), pintor, albañil y un poco cerrajero y electricista si la ocasión amerita. Además de sus múltiples habilidades, trabaja en una casa quinta donde hace el mantenimiento del parque y la casa. La vida en estos pueblos de Santa Fe, lejos de las ciudades, no siempre es fácil por la falta de oportunidades. “A veces hay que rebuscárselas porque con un solo sueldo no alcanza y hay que ser guapo y hacer lo que se pueda. Siempre se puede conseguir alguna changa”, contó Gastón.

Es padre de familia con su mujer Elvira y su hijo Tiago, que es muy parecido a él. Gastón juega en el equipo de fútbol Club Atlético Sebastián Gaboto y se preparan todo el año para el súper clásico local Gaboto vs. Maciel, el pueblo vecino, donde se juega a todo o nada.

Clásico gabotero

Se podría decir que este hombre es un “clásico gabotero”: orgulloso y escaso de palabras, pero muy agradable, franco y leal en el trato. No busca la ventaja, es más bien un paisano serio y correcto. “Gaboto es todo para mí, me encanta viajar, pero después de un tiempo necesito volver al pagos”, afirmó Gastón Iglesias.

La vida pública del pueblo transcurre en la plaza principal, la calle en donde desemboca la ruta y las visita de casa en casa, donde las puertas no tienen traba y la gente puede entrar a la casa de cualquiera con simplemente palmear las manos.

El gabotero en general es gente buena y humilde, que desconfía un poco del extranjero, pero que son hospitalarios y abiertos a compartir la mesa una vez adentrados en confianza. Gastón es uno de ellos y una réplica exacta del típico pueblerino de cientos de lugares de una idiosincrasia santafecina que se repite a lo largo de la costa del Paraná en toda la ribera litoraleña.

Vista aérea Puerto Gaboto

Fecha de Publicación: 10/02/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades