clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 07 De Junio

Home Gente Historias de gente Extraños en un tren: la historia de amor de una argentina que llegó a Amazon

Extraños en un tren: la historia de amor de una argentina que llegó a Amazon

Cecilia es argentina, pero vive en Europa desde 2017. Allí, en un viaje en tren, conoció a Manuel. Hoy su historia inspira uno de los capítulos de la serie “Modern Love”, de Amazon Prime Video.

Historias de gente
Extraños en un tren

Que la realidad supera la ficción, dicen. Y yo creo que es cierto. Detrás de las historias más hermosas que han contado la literatura y el cine, se encuentra un correlato en la vida real. Incluso si la historia de “ficción” no está basada directamente en una, la vida está llena de encuentros, desencuentros y giros mágicos. Solo hay que levantar la cabeza y mirar.

Cecilia es argentina, tiene 44 años y vive en Europa desde 2017. Estudió Tecnología de los Alimentos y trabaja para una empresa multinacional que la reubicó en París hace 4 años. A principios de este año, se mudó a Barcelona. Lo que sigue, tal vez, podría haber sido una gran historia de amor si no fuera –claro que sí– por la irrupción de la pandemia.

 

Cecilia Pesao

 

Last train to Barcelona

El 19 de febrero de 2020, Cecilia se subió a un tren que la llevaría de París a Barcelona. Tenía por delante un viaje de 6 horas durante el cual tenía planeado desconectarse, leer y –sobre todo– no interactuar con desconocidos. Para eso, tenía una estrategia: colocar sobre la mesa su material de lectura, para que nadie le hable.

Cuando se subió al tren y llegó hasta su lugar, notó que alguien había dejado el equipaje sobre su asiento. Como estaban en París, Cecilia se dirigió a este hombre en francés. Él, por su parte, le contestaba en inglés, lo que hizo que la situación se tornara aun más molesta para ella. Discutieron un poco hasta que él aflojó la situación con una simple pregunta: “Where are you from?” (¿De dónde sos?). Lo que siguió, fueron risas. Manuel (tal era el nombre del sujeto) era español, pero vivía en Londres hacia 15 años. La barrera idiomática, entonces, desapareció.

Durante todo lo que duró el viaje, Cecilia y Manuel charlaron de todo, tomaron café y hasta jugaron al Tutti Frutti. Todo fluyó de la forma más inesperada, como sucede con las mejores cosas de la vida. La pandemia era algo que todavía no estaba en los planes de nadie, por lo que descontaban que se volverían a encontrar. Sin embargo, no se pasaron el contacto: no intercambiaron teléfonos ni redes sociales. Como Manuel tenía pensado ir a París unas semanas después, directamente quedaron en verse ese fin de semana en la ciudad francesa. En lo que duró ese viaje en tren, no hubo besos ni propuestas directas, solo una conexión repentina y profunda, y la promesa de un nuevo encuentro.

 

Y de pronto… la pandemia

Al poco tiempo de que Cecilia regresó a París, se estableció la cuarentena estricta. Allí y en el resto del mundo. Eso hizo que el encuentro que iba a tener lugar un mes después de aquel viaje en tren soñado quedara en el aire.

Sin embargo, Manuel no quiso que ese viaje quedara solo en una anécdota y se propuso encontrar a Cecilia. En el mundo actual, no es difícil hacerlo: recordaba su apellido y la buscó hasta que la encontró en Twitter. Intercambiaron números y comenzaron a hablar por teléfono. Se hicieron compañía a la distancia; ella, en París; él, en Londres. Pero esta historia de amor no tiene el final que quizás todos esperábamos: con el tiempo, las charlas se fueron enfriando, el entusiasmo fue bajando y, finalmente, dejaron de hablar.

 

 

Una historia de película

La historia –decíamos– no tiene el final que esperábamos, pero tiene una vuelta de tuerca que nadie, ni siquiera Cecilia, hubiera imaginado. Por sugerencia de una amiga, comenzó a mirar la serie de Amazon Modern Love, basada en una columna de The New York Times (NYT) sobre romances de la vida real. Cecilia no solo miró la serie, sino que se suscribió al diario para poder leer todas las historias, incluso las que no son seleccionadas para la TV. Allí, vio que ella podía compartir también la suya. Sin pensarlo mucho, lo hizo: en 100 palabras, contó su historia de amor fugaz con Manuel.

Al día siguiente, la contactaron. La historia de Cecilia se publicó primero en la versión digital del diario y, luego, en la versión impresa. Al poco tiempo, la llamaron para grabar un podcast y, luego, incluyeron su historia en un libro que resumía las 100 mejores.

Finalmente, la producción de Amazon Prime Video decidió incluir la historia de Cecilia como uno de los episodios de la serie. El capítulo que cuenta su historia fue incluido entre los 8 que forman parte de la segunda temporada de Modern Love. Se llama “Extraños en un tren (de Dublín)” y está protagonizado por Lucy Boynton y Kit Harington.

Las historias de amor son hermosas, todas. Incluso las que no terminan viviendo felices y comiendo perdices. Tal vez, tengamos que entender que lo lindo de la vida es disfrutar las experiencias que nos tocan, aunque sean breves. No todo tiene que ser para siempre.

 

Imágenes: Twitter Cecilia Pesao / Urbana Play FM

Fecha de Publicación: 31/08/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Gastón Flageat Tailandia, el amor y las berenjenas en escabeche
 Anais Weill Netflix Anais en París

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades