¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Con un show plagado de risas, Estrellina enseña a los más pequeños a prevenirse y los concientiza sobre el abuso sexual infantil. Es una problemática que preocupa tanto a los padres como a la sociedad en general. Por este motivo, ella ofrece su show para que los niños, además de divertirse, obtengan herramientas de prevención. Su espectáculo también va dirigido a padres y madres para que estén atentos a cualquier signo de abuso infantil.
Estrellina, la payasa, creó el personaje para poder hablarles a los niños con más facilidad. De esta manera, ella puede comunicarse con los mas pequeños e informarlos acerca de las prevenciones y recaudos a tomar sobre abuso infantil.
Mónica Sagardia, quien encarna a la payasa, comenzó con sus shows y rápidamente se fueron sumando a su movida maestras, iglesias y la comunidad entera de Jujuy. Todo con tal de promover esa educación tan necesaria para los pequeños y también para aquellos niños y niñas que necesitan alguien quien los escuche. Los "gritos en silencio", como dice Mónica, son de chicos que requieren ser educados a temprana edad en esta problemática.
Estrellina la payasa es un espectáculo que es armado en conjunto con la sociedad. Su presencia es solicitada en escuelas, comedores e incluso centros vecinales, lugares que se preocupan en ayudarle con su show con todo lo que tienen y pueden a favor de los niños.
Con colores, maquillaje y una peluca muy vivaz, ella habla a los más pequeños como si fuese una mamá. Con juegos varios educa a su público, pues los niños comprenden a través de lo didáctico las enseñanzas propuestas por el peculiar personaje. Mónica explicó que, cuando se habla de sexo en casa, se lo ve como algo sucio, en otras palabras, como algo prohibido. Ella intenta hablar desde otra perspectiva, desde la educación sexual como tal. Así, los niños le agradecen porque han aprendido jugando y los padres se quedan impactados al ver que se puede enseñar de otra manera la educación sexual.
Mónica Sagardia insiste en que los niños deben ser instruidos a temprana edad, para que tengan herramientas de defensa contra cualquier amenaza. Hablar de temas de esta índole en cualquier hogar actualmente es algo prohibido, callado o silenciado, por lo tanto los niños no pueden expresar sus incomodidades de manera correcta. Es por esto por lo que la Payasa Estrellina lucha y persiste en sus shows.
Cada día se suman nuevos casos de abuso infantil en Argentina. Según los datos del Gobierno Nacional, el cincuenta y tres por ciento de los casos se produce en el hogar de la víctima, un dieciocho por ciento en el domicilio del agresor y un diez por ciento en una vivienda de algún familiar. En casi la mitad de los casos la víctima tiene entre seis y doce años de edad. Son cifras oficiales realmente preocupantes.
Otra variable en la actualidad que se ha incrementado debido a pandemia y distanciamiento social es el grooming o ciberacoso. En este tipo de agravante , el acosador persuade a las víctimas a realizar acciones como sacarse fotos, grabarse o incluso intentar video llamadas. Todo ello con el fin de tocamiento sexual o tentativas. Usualmente los victimarios se hacen pasar por niños de la misma edad con fotos de perfil e información falsa. Estos delitos son cometidos a través de las redes sociales enviando una solicitud de amistad a las víctimas.
Los shows de Estrellina la payasa son realizados "a pulmón" con lo poco o mucho que ella pueda ofrecer a la hora del espectáculo. Pero su predisposición está siempre arriba de las expectativas de sus espectadores y por sobre todo para brindar esa información tan importante para los más pequeños.
Estrellina la payasa posee una página de Facebook. La pueden encontrar como Estrellina Preventora, donde muestra todos los lugares a los que ha ido difundiendo y comunicando a través de sus juegos y sonrisas. También, deja su contacto para que pueda brindar su presencia en el lugar que más la necesiten.
Fecha de Publicación: 02/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Contra el coronavirus: payasadas cordobesas
El payaso más famoso de la Argentina
Rézola: el santafesino del canotaje
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades