¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 28 De Marzo
Muchos sueñan con hacerlo, pero son muy pocos los que se animan. Cambiar por completo de entorno, pegar el volantazo y dejar la previsibilidad de una vida ya armada para ir por la promesa de una vida mejor. No es sencillo. Sin embargo, quienes logran salir de la zona de confort y lanzarse a la pileta, en general, no se arrepienten. Hace 20 años, la familia Solanet decidió emprender el camino hacia una nueva vida: se mudaron de Buenos Aires a Esquina, en Corrientes, y casi sin quererlo terminaron siendo los anfitriones de una estancia que hospeda turistas de todo el mundo.
La historia de la Estancia Don Joaquín comienza con un hombre y una mujer que se enamoraron y decidieron sellar ese vínculo a través del matrimonio, cuando aún eran muy jóvenes: Diego tenía 23; Angie, 21. Juntos eran dinamita: con una gran potencia emprendedora, abrieron negocios de decoración y talabarterías, a la vez que se dedicaban a diseñar ropa.
Vivían en Buenos Aires, en un barrio cerrado en las afueras de la ciudad. Allí comenzaron a criar a sus tres hijos: Ramón, Diego y Josefina. Hasta que las alarmas comenzaron a sonar. Corría el año 2001, que cerró con una crisis que sacudió la economía de muchos argentinos. Sumado a eso, un accidente de tráfico en el que estuvieron involucrados terminó de darles la señal que esperaban: necesitaban un cambio de ambiente, un cambio de vida para la familia.
No fue simple: debieron cerrar sus negocios, poner su casa en alquiler y (la parte más difícil de todas) decidir cuál sería el nuevo destino de la familia. Las opciones eran muchas; prácticamente, el mundo entero. Sin embargo, tomaron la decisión de forma casi natural. La familia de Angie tenía campos en la localidad de Esquina, y algo les dijo que ese podía convertirse en el lugar que estaban buscando.
Hacía allí fueron, entonces, con sus tres niños pequeños a empezar de cero una vida absolutamente distinta a la que tenían en Buenos Aires. Al principio, se instalaron en una pequeña casa de campo que, con los años, se terminó transformando en la Estancia Don Joaquín. La vida de los chicos cambió por completo: sin la inseguridad propia de la gran ciudad, iban libres de aquí para allá, pescaban y andaban a caballo por los campos. Al poco tiempo, supieron que la decisión que habían tomado era la correcta: Esquina era definitivamente su lugar en el mundo.
El pequeño rancho en el que vivían sufrió muchas reformas durante los primeros años, todo a pulmón. Fue Diego quien diseñó la casa, sin planos, y fue improvisando sobre la marcha con la colaboración de albañiles del lugar y de sus propios hijos, quienes participaban activamente de la construcción al volver del colegio. Plantaron más de dos mil árboles y le dieron una estética propia al lugar, con colores vibrantes y objetos de decoración con personalidad.
Allí vivió la familia durante unos años, dedicándose a la cría de ganado, sin imaginar que su hogar se terminaría convirtiendo en una casa a puertas abiertas. En 2007, a través de una tía, llegó la primera turista de todos los que vendrían después. Era una mujer alemana que buscaba hospedaje en la zona. Luego de ella, llegaron muchos más, en principio, por recomendación. La experiencia fue tan enriquecedora para todos que decidieron hacerlo de forma profesional y, además, adoptarlo como un modo de vida.
Han pasado 20 años y Don Joaquín ya no es el pequeño rancho de los primeros tiempos. La casa fue ampliada y reformada en forma de U, y hoy cuenta con doce habitaciones y otros ambientes más pequeños, que funcionan como livings, comedores o espacios de lectura.
Ver esta publicación en Instagram
Toda la familia se acostumbró a convivir con los huéspedes que van y vienen cada día. Luego de cursar sus estudios en Buenos Aires, los tres hijos regresaron a Esquina para llevar adelante distintas tareas en la estancia. Además de gastronomía de gran calidad, ofrecen cabalgatas, safaris en 4x4 que permiten adentrarse en la fauna y la flora local y excursiones en lancha, entre otras actividades. Siempre intentando transmitirles a sus huéspedes el ritmo de la vida de campo y la impronta de la identidad correntina.
Imágenes: Estancia Don Joaquin
Fecha de Publicación: 27/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Esquina, un paraíso para los pescadores
3 estancias de montaña en Valle de Uco
Pascual Pérez. Al héroe del deporte argentino desconocido
Diego Maradona partió físicamente, pero su recuerdo es constante cada día a nivel mundial
Hace un año que cuesta decirlo y entenderlo, pero es así, Diego Maradona está muerto
Una bomba de alegría: el joven que creó un dispositivo para llevar agua dulce a su huerta
Horas decisivas en Barcelona: Sergio Agüero podría anunciar esta semana su retiro del fútbol
The Ice Cream Union: la magia del helado de dulce de leche, en Londres
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades