¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Todo pueblo argentino tiene ese entrañable personaje que todos extrañan cuando ya no está. Pasan los años y su memoria se agiganta. Distorsionada, como toda memoria que involucra a personas de bien, el relato tiende a engrandecer la figura del ser añorado. Se olvida lo negativo y se tienden a perpetuar esas imágenes que, al imaginar, hacen que la sonrisa vuelva al rostro. Seguro que, mientras leés esto, te acordaste de alguien así. Esos personajes que en casa o en el barrio, cada tanto, vuelven a ser recordados con alguna anécdota que solo él o ella era capaz de instalar. Seguramente, esto mismo es lo que pasará con el Gaucho Bartolo. Fue un señor muy querido que vivía en el pueblo santafesino de Monje, a 90 kilómetros de la capital de Santa Fe.
El hombre se convirtió en un personaje entre típico y épico. Siempre vestido con atuendos tradicionales, se lo encontraba junto a lo que históricamente fue el Camino Real, cada día, en el Boliche de Pérez. En esa también peliculezca cantina del interior de Santa Fe. El gaucho le daba un toque especial, con historias y anécdotas que contar. Como toda persona entrada en años, un día le llegó una afección a su salud. fue internado y finalmente murió en enero de 2020. No hay dudas de que toda la región lo extrañará.
Hasta su natural descompensación, a Bartolomé Ambrosioni, como era su nombre completo, parecía no pasarle el tiempo. Sería una injusticia que, si se pintara un cuadoroo del boliche tradicional, él no estuviera acompañando la postal. Fue allí donde conquistó muchísimos amigos, a lo largo y a lo ancho de la región. Todos lo despidieron con gran tristeza.
A Bartolito lo habían reconocido en la última fiesta de destrezas realizada en Monje en noviembre pasado. Fue en el predio del ferrocarril el evento que congregó a más de dos mil personas. Hubo grupos folklóricos, desfile gaucho, destrezas criollas, costillar a la estaca y dos reconocimientos especiales por sostener las costumbres: a él y a su compañero Héctor Pérez, a cargo de la famosa pulpería. El Gaucho Bartolo era un hombre sencillo que nunca abandonó sus tradiciones. Fue fiel compañero de Héctor en el mítico boliche que aún sobrevive en medio del campo entre Monje y Barrancas.
"Se fue el último gaucho de la región", dijo con motivo del deceso Pedro Severini, presidente comunal de Monje. "Hoy llora el boliche de Pérez y la región. Se nos fue uno de los últimos criollos de ley que quedaban", describió otro usuario en redes sociales.
Ya no se puede ver más en el Boliche de Pérez al personaje con sus pilchas gauchas. Los vecinos de la zona, aún hoy, expresan su congoja en las redes sociales.
Hay muchos pueblos santafesinos que todavía rescatan las tradiciones. Te los hemos presentado en varias notas sobre las fiestas nacionales y provinciales de nuestro interior. Pero gauchos, lo que se dice gauchos, ya es raro ver dando vueltas por la provincia.
Quizás sea cierto que ya no podamos ver más gauchos en Santa Fe. Bartolo fue uno que no claudicó y vivió como quiso, en tiempos de celulares y otras músicas. El espíritu tradicionalista de este gaucho seguirá allí. Al menos en nuestro corazón, lo veremos sentado en el Boliche de Pérez, hasta que los faroles se apaguen.
Fecha de Publicación: 14/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El poncho y el gaucho
Los gauchos judíos que hicieron la Argentina
El Cine Teatro Imperial de ayer y de hoy
Conocé al Pomberito, el dueño de las noches formoseñas
Los Molero se fueron a pasear a bordo de un ovni, parte 2
En nombre de la interculturalidad: la comunidad mbya tiene su canal de televisión
Los chaqueños dicen “angaú”: ¿qué significa?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades