¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
Si bien hoy vivimos en un mundo cada vez más globalizado, no cualquiera tiene la posibilidad de ser evaluado por el mismísimo Mark Zuckerberg. Hablamos nada menos que del fundador Facebook y uno de los personajes más importantes de la actualidad. La situación se dio hace un año, en la misma sede del gigante de las redes sociales. Pero, aún hoy, Ignacio “Nano” Brasca todavía no sale del asombro. Es por eso que en Ser Argentino creíamos que este hito merecía ser recordado y te lo contamos en esta nota.
La cuestión es que, en aquella oportunidad, Nano se convirtió en el único argentino finalista de la Facebook Developer Conference. Lo hizo con un proyecto de innovación de base educativa, formando un grupo de trabajo con jóvenes de otras cinco naciones. Oriundo de Armstrong, Santa Fe, Ignacio tiene 23 años. Cuando participó de este evento en 2019, cursaba el último año de la carrera de Ingeniería en Sistemas en la sede Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Desde hacía ya varios meses tenía un vínculo especial con Facebook. Esto lo llevó a Sillicon Valley del 27 de abril al 3 de mayo de ese año. El foro en el que participó este santafesino se desarrolla todos los años. Nano ya había tenido entrevistas previas al certamen e incluso participó en uno similar realizado en Argentina.
El grupo de Nano presentó un sistema educativo basado en nuevas tecnologías para modificar las currículas de los profesores. El joven sueña con que, pronto, este sistema se pueda desarrollar en nuestro país.
Cuando regresó a Argentina, lo hizo con el orgullo de haber sido uno de los selectos desarrolladores que llegó a la etapa final de un concurso enorme. Además, este gigante de la tecnología está interesado en concretar la iniciativa que presentó.
La competencia tenía que ver con innovar en educación o en salud. Era una línea que venía así bajada por la misma Organización de las Naciones Unidas. Los chicos presentaron todo un sistema educativo para modificar currículas. Está pensado para que los profesores no se atrasen o para que se actualicen con el tiempo. Y está basado en las nuevas tecnologías. Pero lo más interesante es que tiene diferentes entornos. Por eso, se puede utilizar en diferentes ámbitos.
Nano todavía recuerda el momento en que fue evaluado por el mismísimo Zuckerberg. Si bien siempre fue consciente de lo groso que era ese instante, reconoce que, en la vorágine de ese tipo de eventos, “te cuesta caer”. Los jueces pasaban por cada proyecto y cada representante tenía que comentar sobre este. Antes de que les tocara a los chicos, la gente alrededor empezó a enloquecerse y ellos no entendían nada. Se dieron vuelta y apareció Mark Zuckerberg. A él tuvieron que explicar. De 50 proyectos, solo se acercó a ver el de ellos y otro más. Solo 8 equipos llegaron a la final. El trabajo de Nano y compañía no fue el ganador, pero vivieron algo inolvidable.
Desde entonces, Ignacio Brasca sabe bien lo que quiere hacer cuando termine su carrera universitaria. Buscará que su logro lo ayude a poder capacitarse, en profundidad, en empresas importantes del exterior.
Nano no duda de que, en su campo, tiene más futuro afuera del país. Pero no es que considere una desventaja el hecho de vivir en Argentina. Hoy, teniendo internet y siendo personas globalizadas, ese tipo de barreras se pueden romper. Simplemente, esa es la búsqueda personal actual de este joven. Un joven del interior de Sata Fe con un enorme futuro.
Fecha de Publicación: 12/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Facebook, el experimento universitario que conquistó internet, cumple 15 años
Facebook patentó tres métodos para anticipar publicidad a los usuarios según sus intereses
Santafesinos, jóvenes e indocumentados
Revolucionando el folklore, con tonada cordobesa
Fundación de la letra más famosa de Córdoba
Moira Millán y un movimiento por el buen vivir
¿Qué hay debajo del campo del Monumental?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades