¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Dylan Villanueva es un chico de Santa Fe capital. Tiene sólo 13 años y un enorme talento musical. Como violinista se hizo conocido tanto en los escenarios como en las calles y las redes sociales. "Con muchas ganas de llegar lejos, hasta donde los sueños digan basta", declara en su perfil de Twitter.
Actualmente, el precoz violinista vive con su familia en el barrio Nuevo Horizonte, ubicado en el noroeste de la ciudad de Santa Fe, en el límite con Recreo. Sus padres agradecen a Dios que en este momento tienen trabajo. Pero han tenido épocas muy difíciles, en las que amasaban pan casero para poder subsistir. Dylan se calzaba su bolsito y ayudaba a repartir los pedidos.
Las enormes dificultades económicas que atravesó la familia no impidieron que Dylan desarrolle su enorme talento musical. Al contrario: templaron su carácter y le enseñaron que cuando hay esfuerzo y compromiso es posible alcanzar los sueños. Comenzó a tocar el violín inspirado por su hermana, que es algunos años mayor que él. Empezó a los seis años y hoy estudia en la Escuela Provincial de Música, que propone una carrera de 10 años.
Antes de la pandemia, era habitual ver a Dylan desplegando su música en la peatonal de Santa Fe. Esto no sólo le dio un pequeño aliento económico, gracias a los aportes de las personas que en medio del trajín diario se tomaban unos minutos de calma para disfrutar del violinista, sino que también fue una manera de perder la timidez, contactar con el público y darse a conocer. A la espera de poder volver a tocar ante la multitud, Dylan sabe que, hoy, la prevención ante la pandemia está en primer lugar y se entretiene grabando distintas piezas que comparte en las redes sociales.
En octubre pasado, con motivo de conmemorarse el Día de la Lealtad Peronista, su papá, Marcelo, le pidió que tocara la Marcha. Subieron el video a las redes y eso disparó múltiples comentarios agresivos y críticos, a pesar de que Dylan había presentado el video con un mensaje conciliador: "Video a pedido de mi viejo, con todo el respeto que corresponde y sin ofender a nadie".
La escalada de ataques hizo que tanto Dylan como su papá publicaran un pedido de disculpas, a pesar de que no habían hecho nada malo. "Quiero pedir disculpas a mi hijo @DylanViolinista que tuvo que bancarse lo que se vino y aunque fue muy valiente e incluso no quiso borrar el posteo, necesito pedir disculpas por la exposición, y por generar algo que sabía que podía pasar. Pido que reflexionemos antes de atacar, solo Dylan sabe lo que tuvo que pasar para llegar al lugar donde está, no quiero este país, con estos adultos", sostuvo Marcelo Villanueva en un posteo de Twitter en el que arrobó a su hijo.
Pero no todo fue negativo. Una linda sorpresa llegó un día después, cuando el propio presidente Alberto Fernández retuiteó el video de Dylan tocando la Marcha Peronista y le dedicó un mensaje: "Maravilloso @DylanViolinista!!! Que placer escuchar el amor que transmite tu violín. Es el amor de tu arte y es el amor que te inspira tu padre al reclamar tu música. Solo oí al amor y nunca escuches el odio. Odian los que quieren el mal de los otros. Y vos no sos eso. Te abrazo", le expresó el mandatario al joven violinista santafesino.
Fecha de Publicación: 07/06/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Conocé a este pequeño director de 12 años
El pequeño gran ejemplo
La valiente historia de Nicolás
El espacio virtual que es pura nostalgia rosarina
Osvaldo Soriano habla de nosotros
La bandolera inglesa que transitó la Patagonia, parte II
La bandolera inglesa que transitó la Patagonia, parte I
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades