¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn una época donde los moldes se están rompiendo, Paola Garbalena cambió el teléfono por el volante, y se convirtió en la primera mujer chofer de ambulancia de la Ciudad de Buenos Aires, servicio que, hasta el momento, contaba con 588 conductores capacitados para situaciones de emergencia, todos ellos varones.
Paola trabajó durante 7 años como radiooperadora en el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), y hoy tiene la posibilidad de estar del otro lado del teléfono. Además de conducir la ambulancia, su función va mucho más allá: debe ayudar al médico, acercarle tabla y cuellos en caso de ser necesario, sacar y guardar la camilla e ingresar el paciente a la guardia del hospital.
Con 40 años y una hija de 2, desde hace unas semanas Paola pudo cumplir un anhelo que representa un crecimiento laboral y, al mismo tiempo, un paso adelante para la sociedad. Ni más ni menos.
Pero este logro no llegó sin esfuerzo. La ahora conductora recibió una intensa capacitación y entrenamiento en el último año, en donde aprendió todo lo relacionado a primeros auxilios para estar al frente del volante de esta unidad que es, por si fuera poco, la primera que cuenta con camilla totalmente automática.
“Ser la primera mujer chofer del SAME significa un orgullo, por la elección que hicieron respecto a mí. Es marcar una tendencia, un antes y un después en las diferencias de sexo”, resaltó totalmente feliz en una entrevista a cargo de la prensa oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hoy tiene la tarea de cubrir las emergencias del Sector Centro de la Ciudad, delimitado por las avenidas Entre Ríos, Belgrano, Callao, Santa Fe y Paseo Colón, una de las zonas de mayor tránsito y complejidad.
“El cambio generado de pasar de ser radio-operadora a chofer implica un desafío terrible, porque no es solo el hecho de manejar, sino con lo que te encontrás en el lugar. Va más allá del manejo, de las sirenas, del tráfico, es llegar al lugar y encontrarte algo traumático o no. Yo creo que nadie está preparado para ver todas esas situaciones, uno se va a ir haciendo a medida que va transcurriendo laboralmente el camino de chofer”, agregó la conductora.
El director general del SAME, Alberto Crescenti, abundó en elogios hacia Paola durante su nombramiento, destacando principalmente “su tranquilidad”, uno de los requisitos fundamentales para actuar en situaciones límites. “En Emergencias hay que estar lo más tranquilo posible aunque uno vea que se le viene el mundo abajo, porque la duda es perder la vida de un paciente”, advirtió convencido.
Crescenti enumeró, también, otras cualidades de Garbalena: “ (destaco) Las aptitudes de manejo y el conocimiento de la atención pre-hospitalaria, porque no se olviden que el chofer de ambulancia no solo maneja: está entrenado y capacitado en manejo de tabla, de collar, de férula, para asistir en todo momento al médico, sabe cómo utilizar un cardiodesfibrilador, cómo hacer un masaje cardíaco, una compresión de hemorragia, es, además de un chofer, un técnico”.
Paola tiene la convicción de que, si bien es la primera mujer chofer del SAME (en el resto del país hay otras dos, pero en sistemas privados), no será la última. “Espero ser la que marque la tendencia y que se sigan sumando más mujeres”, afirmó.
Su aporte para estos nuevos tiempos es el de demostrar en la práctica que la mujer puede ocupar cualquier espacio u oficio que en el imaginario popular solo deberían estar a cargo de hombres. “Como mujer espero aportar ese cambio que todas esperabamos hasta que llegó el día. Espero que sea un cambio que genere más expectativas con respecto a las mujeres y que se animen más”, finalizó en el reportaje.
En estas circunstancias tan difíciles que nos toca vivir, en donde la ciudad se vuelve un caos y el equipo líder del sistema de salud debe estar más capacitado que nunca, resulta enriquecedor conocer especialistas como Paola, tan comprometidas, responsables y capaces de cambiar las estructuras.
Fecha de Publicación: 20/01/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cuando la ambulancia llegaba de a caballo.
La tragedia de los bomberitos de Madryn
¿Por qué no disminuyen las muertes por accidentes de tránsito en Argentina?
Bahía entrenó en el nuevo estadio
"Los gladiadores" cayeron ante Egipto
Menotti Director de Selecciones
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cómo sigue el legendario piloto alemán que comparte el récord de títulos conseguidos en la Fórmula 1...
Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades