clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Historias de gente De las canchas al teatro y la pasarela

De las canchas al teatro y la pasarela

Vladimir Covalschi jugó al rugby y al fútbol, lo dirigió Zidane; ahora se dedica al teatro y al modelaje.

Historias de gente
deportes

Vladimir Covalschi es un joven de Rada Tilly, provincia de Chubut, que comenzó en octubre de 2019 con su carrera teatral en la obra Antes de que sea tarde, de Claudio Hamed, pero antes de eso tuvo un paso en por el mundo deportivo.

De padre psicólogo y madre escritora, Covalschi vivió toda su infancia en la localidad balnearia cercana a Comodoro Rivadavia. Hizo la primaria en la Escuela 12 de su ciudad natal y comenzó el secundario en el Colegio Abraham Lincoln de la localidad petrolera, aunque terminó sus estudios en la 718 de Rada Tilly. Durante su juventud practicó rugby en Calafate Rugby Club -que, a pesar del nombre, no es una institución de la ciudad santacruceña homónima- y hasta integró la Selección Austral, el combinado de jugadores de los clubes que integran esa Unión -equivalente a una liga local-.

Al concluir la secundaria, Vladimir partió hacia Buenos Aires para estudiar Comercialización y Dirección de Empresas en la Universidad de Palermo, tuvo algunos momentos en el Hindú Club para continuar practicando el deporte de sus años en Chubut, pero su pasión por el deporte tuvo un giro de 180 grados cuando vio un cartel en la vía pública promocionando un reality show en España: Football Cracks, una suerte del "Camino la Gloria", que se realizó en Argentina buscando jóvenes futbolistas.

25 mil chicos se presentaron en el estadio de Excursionistas y apenas 50 fueron seleccionados entre los finalistas: uno de ellos fue el oriundo de Rada Tilly, que sin dudar emprendió el viaje hacia el viejo continente, donde fue dirigido por nada menos que Zinedine Zidane, Enzo Francéscoli y Germán "Mono" Burgos.

Su participación no prosperó, pero Covalschi retornó al país y terminó sus estudios. Algo le había quedado dentro y, al retornar a Rada Tilly, volvió a practicar fútbol en el club del mismo nombre. Cuando fue parte de Football Cracks era defensor, pero en su nueva etapa como futbolista fue el goleador del torneo en la temporada 2015.

Un año más tarde se sumó a las filas de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia y volvió a destacarse. Luego de un paso por el Jorge Newbery de la ciudad petrolera, desembarcó en el Real Pilar, el equipo del ascenso argentino que, militando en la Primera D, eliminó de la Copa Argentina al Vélez Sarsfield de Gabriel Heinze, que venía en franca levantada y era uno de los mejores equipos del momento. Vladimir fue parte de esa hazaña.

Tras la histórica victoria no se volvió a saber de Vladimir Covalschi, pero en octubre de 2019 el exrugbier, y exfutbolista debutó en teatro en la mítica calle Corrientes con Antes de que sea tarde y, luego, realizó su primer desfile como modelo de alta costura. Como lo hizo antes de su vida, por un pálpito o por coraje, el radatilense buscó él mismo una agencia, fue, tocó timbre y pidió hablar con el dueño. No querían dejarlo pasar, pero luego de un rato logró su cometido. No había modelado nunca, pero les aseguró que tenía actitud. Desfiló en zapatillas, pero eso no le impidió dar sus primeros pasos en otra disciplina.

Como si su recorrido no fuera ya interesante, recientemente Vladimir filmó una publicidad para una reconocida marca de pastillas refrescantes, demostrando su versatilidad y talento. 

Es verdaderamente un todoterreno que se le anima a todo, un trabajador incansable y el claro ejemplo de que querer es poder. Jugador de rugby, de fútbol, actor de teatro, modelo de alta costura, ahora actor publicitario. Él solo fue quien buscó sus propias oportunidades, las obtuvo y las aprovechó. Aplausos y ovación.

Fecha de Publicación: 11/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Marcia Blanco De Alto Verde al Universo
Los valores del rugby en la élite

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades