clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Marzo

Home Gente Historias de gente De la UNC a una selección de Huawei

De la UNC a una selección de Huawei

La Docta es la ciudad de los estudiantes y está llena de inminencias que triunfan en el mundo académico-laboral internacional. Esta historia es un ejemplo...

Historias de gente

La ciudad de Córdoba Capital es especialmente conocida por ser el lugar de miles de estudiantes de Argentina y el mundo. Cariñosamente, las personas que vivieron sus años de estudiantes en esta ciudad, la llaman La Docta. Es que la Universidad Nacional de Córdoba es el eje social, económico y cultural alrededor del cual se mueve toda la urbe cordobesa. Por eso se trata de una sociedad compuesta en su mayoría por jóvenes. Lo que hace que Córdoba se caracterice por su espíritu soñador, su actitud emprendedora y la frescura de la juventud.

En esta academia, emergen constantemente talentos nacionales que, al encontrarse en un nuevo mundo universitario, abren portales llenos de oportunidades. Impulsados por los profesores, y con relación a diferentes convenios de la Universidad, pero también motu proprio de los estudiantes, se generar múltiples vínculos. Y, en algunos casos, a partir de los cursillos de ingresos, los jóvenes comienzan a divisar diversas posibilidades para ejercer sus carreras como profesionales. En este caso, la historia es muy particular. 

Había una vez...

Se trata de la historia de un joven cordobés que dedica actualmente su vida completa a la Universidad. Mayco Orellana se dedica la Ingeniería Electrónica, en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN). Mayco tuvo una corazonada, y decidió presentarse en un Programa de extensión universitaria. Se trata de un proyecto lanzado por la compañía multinacional de electrónica Huawei titulado “Semillas del Futuro”. Mayco decidió postularse y quedó seleccionado para llevar a cabo una aventura informática de otro mundo. En realidad, de otro continente. Este proyecto intenta buscar "a los estudiantes más talentosos de carreras TIC para que profundicen su conocimiento en la casa matriz en Shenzhen, China".

Huawei es una empresa líder en Telecomunicaciones y brinda estas capacitaciones a los jóvenes que aplican al programa. Una vez seleccionados, participan de diferentes instancias de formación en las que se les permite llevar a cabo investigaciones para la empresa. A su vez, reciben certificados y el reconocimiento oficial de esta gran multinacional de renombre. Para los estudiantes de Ingeniería Electrónica es un gran antecedente. Además, la experiencia de trabajar en grandes empresas ayuda con la perspectiva del mercado laboral y las dinámicas del mundo por fuera de la Universidad.

El protagonista de la historia 

Mayco Orellana fue uno de los que se animó al desafío Huawei. Se presentó y fue superando las etapas de selección hasta recibir el certificado oficial de esta experiencia. Las formaciones que brinda la empresa están vinculadas con las nuevas tecnologías 5G y 4.0. Estas son trabajadas en diferentes aspectos. Las instancias formadoras son fructíferas, ya que estas nuevas tecnologías son las que predominarán en un futuro muy cercano en el ámbito de las telecomunicaciones.

"Estoy muy feliz porque me dediqué exclusivamente a estudiar y eso tuvo sus frutos. También estoy muy agradecido a la gente que me dio el apoyo necesario para clasificar y agradecido a la facultad que también me apoyó desde el primer minuto, a los profes también. Tanto como los profes de la facu, como también los profes de los cursos dentro de Huawei".

Eso cuenta Mayco con una sonrisa en la cara: "Fue una experiencia inolvidable".

Este cordobés se decidió a corta edad a estudiar Ingeniería Electrónica. Cuenta que desde la secundaria sabía que se desenvolvería en esta área. Además, recuerda haber realizado diferentes experimentos caseros de electronica básica, para saciar su hambre de conocimiento. Así fue que llegó a una de las empresas más importantes a nivel mundial.

Experiencia oriental

Este futuro Ingeniero cuenta actualmente con el título de “Semillas para el Futuro 2020”, otorgado por la reconocida empresa. Además, se convirtió en el orgullo de su facultad y sus compañeros. La capacitación tuvo varias instancias formadoras, entre las cuales se encontraban clases dedicadas a cultura china, al idioma y a redes sociales, entre otros contenidos. El egreso de este ciclo de estudios es una gran experiencia, ya que fue un viaje virtual hacia la cultura oriental. 

La formación que Huawei les brinda a sus pasantes tiene que ver con nuevas tecnologías 5G, bidata, IoT, computación de la nube, smart home y ciberseguridad, entre otras. Cada curso aborda una de las áreas y se dan de manera online con material audiovisual y apuntes teóricos sobre las diferentes temáticas. Antes de finalizar cada curso, se evalúan los contenidos en varias instancias. Mayco nos cuenta que, si bien para obtener la certificación solo debías contar con una cantidad determinada de cursos obligatorios aprobados, él decidió cursar muchos más. Ya que, como buen estudiante, y también pensando en su futuro profesional, decidió aprovechar esta oportunidad al máximo.

Además, la empresa deja disponible el aula virtual por medio de la cual se dictaron los cursos por un determinado tiempo. Para que los estudiantes puedan seguir estudiando por un tiempo más. "Fue increible , pasó muy rápido. Y pienso seguir aprovechando mientras tenga la plataforma abierta para poder seguir estudiando y capacitándome porque la verdad que considero que es una oportunidad única", nos cuenta Mayco Orellana.

La recompensa

El certificado de Semillas para el Futuro 2020 no solo es una acreditación académica. También implica quedar asentado en la base de datos de Huawei para próximas propuestas laborales. Además, los y las egresadas del ciclo de formación 2020, quedan preseleccionados para una beca para viajar a China con todo incluido, para seguir capacitándose en la empresa. 

Mayco Orellana demuestra, una vez más, que tener la posibilidad de estudiar te acerca a triunfar cada vez más. Y, sobre todo, si podés elegir dedicarte a lo que te apasiona.

¡Felicitaciones!

 

Fecha de Publicación: 15/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades